EL PSOE VE "RAZONABLEMENTE POSITIVO" EL RESULTADO POR LAS CIRCUNSTANCIAS "DIFÍCILES" MADRID, 7 (SERVIMEDIA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE considera "razonablemente positivo" el resultado de las elecciones al Parlamento Europeo, a la vista de que mantiene un gran apoyo social en unas circunstancias "difíciles" marcadas por la crisis económica.
La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, calificó de "esperanzadores" los datos con el 88% de los votos escrutados, que otorgan 21 escaños a los socialistas y 23 al PP.
Desde el primer momento Pajín reconoció que el PP es el "primer partido" en votos y en escaños, es "el que ha ganado estas elecciones", y felicitó por ello a los dirigentes de este partido.
Sin embargo, subrayó también que el PSOE ha obtenido "el mejor resultado" de los partidos socialistas europeos, por lo que se declaró "orgullosa" de la campaña de sus militantes, agradeció el respaldo de los electores y aseguró que servirá para defender en la Eurocámara las mismas políticas que ha emprendido en España el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero.
Leire Pajín se mostró convencida de que la crisis económica ha jugado un papel "relevante" en el comportamiento de los electores y, de hecho, subrayó que todos los gobiernos europeos han retrocedido en estos comicios.
Es "evidente" que el PSOE aspiraba a ganar, añadió, pero consideró "razonablemente positivo" el resultado y no ocultó la preocupación por el ascenso de los partidos de extrema derecha.
Los augurios de una derrota "contundente" del PSOE han quedado "claramente desmentidos", concluyó, y los socialistas han ratificado un "gran apoyo ciudadano en las circunstancias más difíciles".
Los socialistas creen que no se ha modificado el panorama electoral español, caracterizado por un "equilibrio" entre los dos grandes partidos que se inclina a favor de uno u otro "en función de circunstancias coyunturales".
Leire Pajín compareció nada más terminar la rueda de prensa de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en el centro de datos, y lo hizo arropada por miembros de la candidatura socialista, como Magdalena Álvarez, y también por la ministra de Igualdad, Bibiana Aído; el ex presidente del Parlamento Europeo Josep Borrell, o el secretario general de la Presidencia del Gobierno, Bernardino León, que se dejaron ver en la sala de prensa.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2009
CAA