ESTATUTO CATALUÑA

EL PSOE VE AL PP FUERA "DE LA VÍA DEMOCRÁTICA" Y LE EMPLAZA A ACEPTAR EL RESULTADO

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del PSOE considera que el PP "derrapó y se salió de la vía democrática" al valorar el referéndum del Estatuto de Cataluña, y emplazó por ello a sus dirigentes a aceptar el resultado democrático.

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, con la asistencia del secretario general y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, analizó hoy el resultado de la consulta popular en Cataluña.

Después, en rueda de prensa, el secretario de Organización, José Blanco, reiteró que el resultado ha sido "un éxito", debido al voto claro y rotundo a favor del texto, y a la "buena participación".

Los datos indican, desde el punto de vista del PSOE, un triunfo claro y rotundo del "sí" y un "estrepitoso fracaso" de quienes defendieron el "no", un resultado que colma las ambiciones planteadas por los socialistas.

Blanco denunció la reacción del PP a este resultado. Aunque Esquerra Republicana de Cataluña había pedido también el "no" al texto, los socialistas consideran que su valoración del resultado ha sido "honesta", a diferencia de la de Mariano Rajoy, contra el que cargaron hoy las tintas.

Recordó Blanco que Rajoy "no dio por buena" la votación del texto en el Parlamento de Cataluña, en el Congreso de los Diputados ni en el Senado, y ahora tampoco acepta el pronunciamiento de los ciudadanos. "Jamás acepta las votaciones que pierde, y ya va perdiendo muchas", remachó.

Al sumar los votos en contra y la abstención para deslegitimar el resultado del referéndum y pedir al Gobierno que paralice su aplicación, dijo Blanco, Rajoy "derrapó y se salió de la vía democrática" porque, en definitiva, solicita al Ejecutivo que vulnere la legalidad, incluida la Constitución.

"Eso sólo lo puede pedir un autoritario o un dirigente al que le entró definitivamente la pájara", dijo Blanco, que pidió de nuevo al PP que acepte las reglas del juego y de la democracia y, sobre todo, a los ciudadanos.

Blanco preguntó al PP si considera que el Estatuto de la Comunidad Valenciana es más legítimo que el de Cataluña. "Basta ya, señores de la derecha, de tanta hipocresía, de tanto cinismo y tanta destrucción, con el único objetivo de una huida hacia adelante que no les va a llevar a ningún sitio", proclamó.

Prueba de esa "huida hacia adelante" en la que está inmerso el PP es, a juicio de Blanco, que Rajoy "celebró la abstención, olvidando que había pedido el no", y que "ni siquiera agradeció los votos de los pocos seguidores que tiene en Cataluña".

Todo ello son muestras de que el PP avanza "de derrota en derrota", las últimas "colosales". Si los militantes y votantes del PP no obligan a la dirección a corregir esa deriva, "los ciudadanos le señalarán el camino con su voto, y la derrota será todavía más contundente", advirtió Blanco.

Valorado el referéndum, Blanco lo desvinculó de cualquier otra interpretación. Recordó que el PP llegó a plantearlo como una consulta sobre la gestión del presidente del Gobierno, en cuyo caso "no le habría ido mal", ya que el respaldo sería del 75% de los votantes.

Pero no lo era, subrayó. Los ciudadanos se han pronunciado sólo por lo que se les ha preguntado, el Estatuto de Autonomía, y no se pueden sacar conclusiones que nada tienen que ver con esa pregunta en concreto.

Tampoco quiso valorar Blanco si el resultado fortalece o no a Pasqual Maragall de cara a las próximas elecciones autonómicas. Es cierto que la Generalitat lleva parte del éxito cosechado, dijo, pero también lo es que lo sometido a consulta no era la gestión de Maragall.

El futuro de Maragall como posible candidato será algo que tenga que debatir el PSC, se limitó a decir Blanco, aunque sí reconoció que el resultado del referéndum "resarce en cierta medida" a quienes habían sido "criminalizados" por el PP, es decir, Maragall y Montilla.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2006
L