EL PSOE VATICINA UN LEVANTAMIENTO DEL MUNDO LABORAL SI EL GOBIERNO PERSISTE EN LA POLITICA SEGUIDA CON LOS FUNCIONARIOS
- Caldera denuncia el "rodillo inaceptable" ejercido por los populares en el debate presupuestario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Grupo Socialista del Congreso, Jesús Caldera, advrtió hoy que la política seguida por el Gobierno de José María Aznar en asuntos como la congelación del salario de los funcionarios está creando las "condiciones objetivas" para que el mundo laboral se levante contra él.
Caldera, que pronosticó una próxima huelga masiva en la función pública, señaló que el Ejecutivo está comprobando el "efecto de sus errores", materializado el pasado fin de semana en las calles de Madrid, "que se llenaron de una formidable protesta", apostilló.
En un encuentro inormativo con periodistas parlamentarios, el dirigente soCialista puso de relieve que esa respuesta que se producirá entre los trabajadores de la función pública "dejará en carne viva" las contradicciones del PP.
En este sentido, recordó que el programa electoral con el que los populares concurrieron a las últimas elecciones contenía unas retribuciones "dignas" para los funcionrios, que ahora han visto cómo desde el Gobierno se les han congelado los salarios.
Caldera se refirió por otra parte al dbate presupuestario de la semana pasada para afirmar que el Gobierno y el Grupo Popular han puesto en práctica un "rodillo inaceptable" al no admitir prácticamente ninguna enmienda socialista.
EXIGENCIAS DE PUJOL
Igualmente, indicó que la negativa del Gobierno a aceptar la oferta de pacto del PSOE sobre el desarrollo autonómico debilitará seriamente al Ejecutivo, que no podrá hacer frente a las exigencias del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, de ir negociando "día a día".
Según Caldera la política de financiación autonómica del Gobierno está abriendo brechas en las filas populares, como lo demuestra el hecho de que el propio José María Aznar tuviera que reunirse la semana pasada con su grupo parlamentario para pedir a sus diputados que defiendan los acuerdos suscritos entre el Gobierno y sus socios nacionalistas.
En su encuentro con los informadores, el secretario general del Grupo Socialista del Congreso aseguró que el PSOE tiene un enorme interés por conocer el último "barómetro"elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y dijo que a lo sumo a finales de la presente semana debe estar en poder de los grupos parlamentarios.
Añadió que sería un "grave error" que se retrasara su entrega y que este hecho podría significar que al Gobierno no le van las cosas muy bien repecto a la intención de voto y la distancia que les separa de los socialistas.
Sobre la propuesta de acción común defendida por España en cuanto a las relaciones con Cuba, Caldera dijo que taloferta sólo ha sido aplaudida por los promotores de la Fundación Hispano Cubana, de la que forman parte algunos diputados populares y el empresario Jorge Mas Canosa.
Advirtió que sería un "dislate" y un "error" que Aznar se empecine en esta estrategia con Castro porque conduciría a otros países a sustituir a España en su papel preponderante respecto a las relaciones entre Europa y la isla caribeña.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1996
M