PSOE. UNA CORRIENTE DE MILITANTES DE LA FSM TILDA DE "SURREALISTA" EL ESPECTACULO DE LA BUSQUEDA DE LIDER EN EL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

Los "Renovadores por la base", colectivo socialista de la Federación Socialista Madrileña (FM) encabezado por Ignacio Díez, concejal del Ayuntamento de Madrid y secretario de Organización de la Comisión Ejecutiva Regional de los socialistas madrileños, ha redactado un documento, denominado "Contribución a la renovación del partido", en el que señala que "parece surrealista el espectáculo actual de búsqueda de un líder, agitando nombres y banderas, y perdiendo tiempo en querellas tanto florentinas como bizantinas".

Los autores del citado documento, al que tuvo acceso Servimedia, afirman que "a discusión sobre la manera de votar y de nombrar a una ejecutiva, está fuera de lugar, si no definimos primero lo que deseamos decir, el mensaje nuevo que trasmitir a la ciudadanía y los valores que deseamos defender".

En opinión de los "Renovadores por la base", "cualquiera que sea el modo de elección, el líder de mañana se impondrá por si mismo, por su capacidad de sintetizar, aglutinar y abanderar las nuevas ideas. Creemos el caos, o más exactamente un caldo de cultivo, creemos una dinámica, restalezcamos una confianza en el futuro e impongamos un lenguaje innovador, progresista, atípico y vendrá naturalmente un equipo líder, capaz de introducir en hechos, en palabras, en imágenes el resultado de este hervidero".

Tras destacar que "no sólo necesitamos jefes, necesitamos militantes", este colectivo socialista es partidario de "dar la palabra a todos, restablecer la democracia en su sentido más completo, para que cada militante tenga un potencial de ideas al servicio del partido".

Los "Renoadores por la base" afirman que las pasadas elecciones generales "han evidenciado claramente que el PSOE ha perdido tres batallas: la del centro, la de la claridad y de las ideas".

Asimismo, este colectivo plantea varias condiciones para "crear una nueva dinámica del éxito: afirmar nuestros valores, trabajar juntos, definir un proyecto alternativo de gobierno, trabajar al servicio de un proyecto, fijarse objetivos concretos pero consensuados y preparar los equipos del futuro".

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1991
SMO