PSOE: EL TRIENIO DE AZNAR ES UN PRODIGIOSO VIAJE HACIA LA DESIGUALDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista presentó hoy un balance de los tres años de Gobierno de Aznar en el que resalta que ese trienio ha sido "un prodigioso viaje hacia la desigualdad", mientras que la etapa de gobierno socialistas 1982-1995 fue un periodo de "profunda reducción delas desigualdades".

Luis Martínez Noval, portavoz adjunto del Grupo Socialista, presentó ese documento como un contrabalance al que en términos "absolutamente triunfalistas y desmedidos ha hecho el Partido Popular en la celebración del glorioso trienio de presidencia del Gobierno del señor Aznar", ironizó.

Los socialistas achacan a los populares el ocultar que la bonanza económica "ha conducido a mayores niveles de desigualdad en la economía española".

A modo de ejemplo, resaltó que las rents agrarias han disminuido. A pesar de que la candidata del PP a las elecciones europeas y ex ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, "se empeña en sostener que las rentas de los agricultores han crecido", dijo Noval, "no es verdad, está falseando la realidad".

El contrabalance realizado por los socialistas expone, con datos de Eurostat, que "la renta agraria en España ha disminuido un 2,2% en 1997 y un 6,2% en 1998".

Asimismo explicó que tampoco son los asalariados los beneficiarios de la bonnza económica ni los pensionistas, "que sólo han ganado seis décimas", ni los funcionarios, "que han retrocedido en términos reales porque un año de Gobierno del PP sus salarios fueron congelados".

COMPRA DE MEDIOS

Noval resaltó que "lo que ha conseguido el PP es la puesta en pie de un enorme poder económico muy ligado al poder político y entre ambos han decidido una operación de control de buena parte de los medios de comunicación del país". Puso como ejemplos, la actuación de Telefonica y de Tabaclera.

Agregó que los grandes beneficiarios de estos tres años de Gobierno del PP "han sido los grandes poderes económicos" como "las compañías eléctricas que han visto como el Gobierno les ha regalado 1,3 billones de pesetas, que se han parapetado tras la fórmula eufemística 'costes de transición a la competencia'".

Asimismo señaló que la política fiscal ha acentuado el reparto desigual de la riqueza. "Este Gobierno ha aumentado la presión fiscal en más de un punto", dijo Noval utilizando datos d la OCDE, y agregó que esa presión se distribuye "de manera muy desigual. Han aumentado los impuestos indirectos y las tasas y se han redudido los impuestos directos".

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1999
J