ELECCIONES

EL PSOE TILDA DE "HIPÓCRITA Y MALINTENCIONADO" QUE LOS OBISPOS PIDAN EL VOTO PARA QUIEN NO HA NEGOCIADO CON ETA

- Recuerda que ningún partido cumple ese requisito porque el PP también dialogó con ETA durante la tregua de 1998

MADRID
SERVIMEDIA

La Ejecutiva Federal del PSOE difundió hoy un comunicado de respuesta a la Conferencia Episcopal en el que juzga "hipocrita y malintencionado" que los obispos pidan el voto ante las elecciones generales del 9 de marzo para los partidos políticos que nunca han negociado con ETA.

El PSOE afirmó que "es inmoral que los obispos, como el PP, utilicen el tema del terrorismo para hacer campaña electoral" y recordó que "si no hay que votar a los partidos que han dialogado con ETA, no hay que votar a nadie porque ningún partido cumple ese requisito".

"Con ese criterio, no se hubiera podido votar a Adolfo Suárez, ni a Felipe González, ni a José María Aznar. Todos ellos dialogaron con ETA e incluso alguno de ellos, como Aznar, con un obispo como intermediario", resaltó la formación socialista.

El PSOE manifestó su respeto hacia el derecho de cualquier organización a "expresar sus preferencias políticas" y añadió que, "si los obispos quieren apoyar al PP, están en su derecho de hacerlo".

"Al fin y al cabo, los obispos y los dirigentes del PP se han pasado toda la Legislatura manifestándose juntos en contra de las leyes de derechos civiles que ha aprobado el Parlamento. El PP ha secundado las posiciones del sector más duro de los obispos y ahora el sector más duro de los obispos apoya al PP", añadió.

Asimismo, el PSOE argumentó que la inmensa mayoría de los españoles, católicos y no católicos, "defienden el Estado constitucional y defienden una sociedad laica, en la que cada persona tenga derecho a vivir según sus propias ideas y creencias sin que nadie imponga su doctrina a los demás".

A la vista de las manifestaciones de la Conferencia Episcopal, el PSOE llega a la conclusión de que "los obispos que han firmado ese comunicado no creen en esa sociedad" y "por eso están tan lejos de la sociedad española de hoy".

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2008
F