EL PSOE TACHA DE "TIMIDAS" LAS MEDIDAS LIBERALIZADORAS Y DE "REGRESIVAS" LAS FISCALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Economía del PSOE en el Congreso de los Diputados, Jordi Sevilla, tachó hoy de "tímidas" las medidas liberalizadoras aprobadas ayer por el Gobierno y de "regresivas" las medidas fiscales.
En declaraciones a Servimedia, Sevilla calificó de "pretencioso" que l Gobierno crea que con estas medidas acaba con los oligopolios sobre el gas, los hidrocarburos o la electricidad, puesto que sólo supondrán que quienes ahora controlan el 80% del mercado, dentro de 4 o 5 años controlen en 70% o el 75% y mantengan su hegemonía.
A su juicio, esto se debe a que el Gobierno ha diseñado un paquete "a medida" de las grandes empresas, tal y como en su opinión reconoció ayer el ministro de Economía, Rodrigo Rato, "al decir que las medidas estaban pactadas con las grandes comañías".
Respecto a la incidencia de las medidas en el control de los precios, el responsable socialista aseguró que no conseguirán controlar el IPC, que está más de un punto porcentual por encima de la previsión del Gobierno para finales de este año.
En cuanto a las medidas fiscales, Sevilla dijo no entender "qué pintan" en este momento, junto con un "supuesto" paquete liberalizador. Además, las calificó de "regresivas", puesto que siguen insistiendo en mejorar las rentas del capital.
"Paga ás impuestos, sobre los mismos beneficios, el que trabaja que el que vive de las rentas", denunció, para insistir en que las medidas sólo favorecen a quienes tienen rentas más altas. "Difícilmente pueden hacer aportaciones a fondos de pensiones familias con bajo poder adquisitivo", puntualizó.
Finalmente, Sevilla acusó al Ejecutivo de haberse plegado a la "gran banca", al no conseguir que los fondos de inversión puedan cambiarse sin pagar impuestos.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2000
C