EL PSOE TACHA DE "DESFACHATEZ INADMISIBLE" QUE TELEFONICA TODAVIA NO HAYA ABIERTO EL BUCLE LOCAL A LA COMPETENCIA
- Insta al Gobierno a acabar con la situación de "indefensión" de los ciudadanos en el servicio público telefónico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Consumidores y Usuarios del Partido Socialista, Isabel Pozuelo, alificó hoy de "desfachatez inadmisible" que Telefónica no haya abierto todavía el bucle local de telefonía fija a la competencia, después de casi 5 meses de negociaciones estériles con las operadoras interesadas en ofrecer el servicio completo a los usuarios.
"Me parece una desfachatez inadmisible el que Telefónica esté todavía en esta situación, que es producto, además, de la falta de inversiones que ha mantenido durante estos 5 años, unas inversiones a las que la compañía estaba comprometida y tení obligación de realizarlas desde que era todavía una compañía pública", afirmó Pozuelo a Servimedia.
Añadió que "el Gobierno tenía que haber tutelado y haber exigido que esa compañía pública, al privatizarse, cumpliera con las obligaciones que tenía encomendadas, que eran las de mantener unos niveles de inversiones que nos permitieran que en este país no estuviéramos ahora mismo en una situación verdaderamente lamentable en cuanto a la posibilidad de desarrollo de nuevas tecnologías y, sobre todo, en uanto a la posibilidad de que los usuarios tengan libertad para contratar a una operadora u otra para un servicio público como es el servicio telefónico".
El PSOE pide que, de inmediato, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) "tome cartas en el asunto, se muestre verdaderamente como una comisión independiente y autónoma del Gobierno, que proteja a los otros operadores".
Asimismo, Pozuelo instó al Ejecutivo a que, una vez adopte la CMT sus recomendaciones, "obligue a la compañía Tlefónica a acelerar las inversiones que tenga que hacer, para que esto no pueda seguir siendo una situación de indefensión para el conjunto de los ciudadanos españoles".
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2001
A