PSOE: "SORPREDE QUE RODRIGUEZ ALECCIONE SOBRE FINANCIACION LOCAL ANTE EL SILENCIO COMPLACIDO DEL MINISTRO TITULAR"

- El portavoz del Gobierno sostuvo que el padrón no está relacionado con la financiación sanitaria o municipal

- El Partido Socialista califica de "inaudito" que el Gobierno diga, tres meses después de presentarlo como aprobado, que aprobará el censo de 1996 en tres semanas

MADRID
SERVIMEDIA

Alfonso Perales, secretario de Política Municipal de la Ejecutiva del PSOE expresó hoy, en declaraciones a Servimedia, su estupor por el desmentido del Gobierno sobre la aprobación del padrón de 1996, cuando en julio el propio Ejecutivo lo presentó como aprobado. El portavoz, Miguel Angel Rodríguez, aseguró ayer que el censo será aprobado y publicado en el plazo de tres semanas.

El Grupo Parlamentario Socialista ha interpelado al Gobierno por la "indefensión jurídica" que supone el que lo reflejado en la referencia del Consejo de Ministros no se corresponda con las actas delas reuniones del Gobierno.

"A partir de ahora ya no podemos tener seguridad en ningún caso en relación con las decisiones del Consejo de Ministros. Es completamente inaudito el comportamiento de este Gobierno y más inaudito todavía que no se le mueva un músculo del rostro cuando son capaces de reconocer esto", afirmó Perales.

Asimismo, para "sumirnos más en la confusión todavía", según el responsable socialista, el portavoz del Gobierno, Miguel Angel Rodríguez, sentó ayer cátedra sobre financiacón local y autonómica delante del titular del ministerio, Mariano Rajoy, y negó que el padrón esté relacionado con la financiación sanitaria, la financiación municipal ni con las elecciones gallegas.

"Hasta ahora Rodríguez sabíamos que era especialista en perseguir a periodistas y en amenazar a editores, pero su especialidad como experto en financiación autonómica la acabamos de descubrir ayer", señaló Perales.

IGNORANCIA

"Lo que Rodríguez dice es de una ignorancia -no sabemos si es temeridad oestá diciendo lo que piensa el Gobierno-, pero desde luego es de una ignorancia extraordinaria", subrayó el dirigente socialista.

Perales señaló que "es de sentido común" que la financiación autonómica se tiene que realizar con un criterio basado o "predominante" en la población. Asimismo, José Carlos Mauricio, el portavoz de Coalición Canaria, ratificó el pasado miércoles que el censo de 1996 iba a ser determinante tras entrevistarse con Rodrigo Rato y José María Aznar.

En relación con los ayuntmientos, Perales recordó que "el 70 por ciento de los recursos que reciben del Estado está en relación directa con la población y en los propios Presupuestos Generales del Estado que van a discutirse para el 98 se establece así en el artículo 72".

"Lo que sorprende de ésto es que Rodríguez sea el que aleccione sobre financiación autonómica y local ante el silencio complacido del ministro correspondiente", subrayó Perales.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 1997
A