PSOE. SOLE TURA AFIRMA QUE EL PSC SIGUE DEFENDIENDO EL ESTADO FEDERAL COMO LA MEJOR ORGANIZACION TERRITORIAL DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jordi Solé Tura, senador electo y miembro del Comité Federal del PSOE, reiteró hoy el convencimiento del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) de que la organización territorial más conveniente para España es el Estado Federal.
Solé Tura hizo estas declaraciones a Servimedia a propósito de las críticas lanzadas ayer por el ex ministro de Justicia Enrique Múgica, durante la reunión del Comité Federal, en las que acusó a los socialistas catalanes de haber dado una imagn de dispersión del proyecto socialista al propugnar una idea de Estado Federal no compartida por el resto del partido.
El senador socialista indicó que esas manifestaciones no tienen trascendencia, porque el ex ministro "siempre dice lo mismo y piensa lo mismo" sobre estos temas, y recalcó que la mayoría del PSOE entiende la idea de Estado Federal, al margen de algunas declaraciones "recalcitrantes".
"Hay una discusión, evidentemente, sobre el modelo de Estado, porque es cierto que no estamos a avor de un Estado centralista, pero luego es evidente que el papel de los nacionalismos catalán y vasco son siempre un factor de perturbación para llegar a un funcionamiento federal, que es el que realmente queremos", subrayó.
Explicó que el federalismo no es una ideología, sino una forma de estructurar el Estado y de hacerlo funcionar, y en un país con 17 autonomías, cada una con su Parlamento y su Gobierno, no se puede gobernar "simplemente desde el centro" y como quiera el jefe del Ejecutivo centra.
En este sentido, se refirió al hecho, por ejemplo, de que José María Aznar no quisiera recibir en su momento al presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves. "Un sistema como el nuestro, que de hecho es un sistema federal, pero no funciona como tal, tiene que encontrar la manera de que las autonomías participen en la gobernabilidad del país, entendiéndose entre ellas y entendiéndose con el Gobierno central, sean del partido que sean", señaló.
Solé Tura aseguró que el PSC seguirá jugando e mismo papel que hasta ahora, en la recuperación del Partido Socialista tras la derrota electoral. "En realidad, en este momento", dijo, "los dos núcleos fuertes del socialismo son el andaluz y el catalán. Eso no quiere decir que seamos los amos del cotarro, ni mucho menos, pero tenemos que implicarnos mucho y la verdad es que lo hemos hecho, lo estamos haciendo y lo vamos a hacer".
Recordó que en la comisión política recién constituida hay dos alcaldes catalanes del PSC, muy representativos de lo quees el partido en Cataluña, e insistió en que los miembros de esta formación están "muy metidos en el asunto", por lo que "si tienen que contar con nosotros, van a contar siempre".
Respecto a la posibilidad de que el PNV quedara excluido de la Mesa del Congreso, se limitó a indicar que "como los del PP están tan lanzados en eso, es posible que cometan este error, pero, en fin, será un error".
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2000
J