PSOE. LOS SOCIALISTAS SE REAFIRMAN EN LA DEFENSA DE LAS PENSIONES PUBLICAS EN SU MANIFIESTO POLITICO

- Defienden la reforma laboral como instrumento eficaz de creación de empleo

- El texto elaborado por Leguina y Almunia apuesta por "un partido cohesionadao para llevar adelante la renovación"

MADRID
SERVIMEDIA

El documento que se discute en la comisión de declaración política del 33 Congreso, y al que tuvo acceso Servimedia, insiste en que es necesario mantener las prestaciones sociales pero al mismo tiempo recomienda una gestión austera de los poderes públicos que no ponga enpeligro el mantenimiento del gasto social.

Según el texto, "se trata de exportar derechos sociales y políticos allá donde todavía no existen, no de recortarlos en los países que los disfrutan". Por ello, los redactores se oponen "radicalmente a quienes proponen la desaparición del Estado de bienestar, alegando que es un freno para el desarrollo económico", pero al mismo tiempo reconocen que es necesario reformar el modelo actual.

El documento viene avalado por las firmas de destacados 'renovadore' e 'integradores', como Narcis Serra, Juan Pedro Hernández Moltó, Joaquín Leguina, Joan Lerma, Ramón Jáuregui, Gabriel Urralburu y otros cabezas de delegación. Ningún 'guerrista' ha suscrito este documento.

El texto enumera las nuevas fórmulas de contratación introducidas en la reforma laboral como uno de los instrumentos válidos para la creación de empleo, aun a pesar de que la delegación madrileña, encabezada por Leguina -que ha redactado el documento-, presentó una enmienda contraria a tal reforma

El manifiesto indica que la reforma del mercado de trabajo "también forma parte de ese 'cambio sobre el cambio' que defendemos" y apuesta por la introducción de fórmulas de "mejor reparto del trabajo", como la promoción de los empleos a tiempo parcial o la prolongación de la edad de jubilación.

En el apartado interno, los redactores piden un impulso democrático en el partido que les permita un acercamiento a la sociedad. También se hacen eco de una petición extendida durante el Congreso, al deci que los socialistas "queremos un partido cohesionado y unido para llevar adelante con convicción la renovación que los ciudadanos nos exigen".

(SERVIMEDIA)
19 Mar 1994
SGR