Migración
El PSOE sitúa "los derechos humanos y la dignidad" en el centro de su política migratoria en el Día Internacional del Migrante
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE situó este miércoles "los derechos humanos y la dignidad" en el centro de su política migratoria en el Día Internacional del Migrante.
Así lo expresaron los socialistas en un manifiesto en el que destacaron su compromiso con una política migratoria "humanista, eficiente y responsable" que reconozca las contribuciones de las personas migrantes a nuestra sociedad y enfrente los desafíos que plantea la gestión de los flujos migratorios.
"La inmigración no solo es una cuestión de humanidad, sino también un motor de nuestra economía y una oportunidad para construir una sociedad más próspera y diversa", recalcaron.
Así, explicaron que en España, los migrantes "tienen una tasa de actividad superior a la media, aportan significativamente al sostenimiento de nuestro sistema de seguridad social y desempeñan un papel crucial en sectores estratégicos como la hostelería, la construcción y la agricultura". Además, "utilizan menos recursos públicos que la población general, contribuyendo al bienestar colectivo", remarcaron.
Según los socialistas, la gestión migratoria enfrenta importantes retos, como el aumento de las entradas irregulares debido a conflictos en el Sahel, la crisis climática y la falta de oportunidades en los países de origen y frente a estas dificultades, los socialistas defienden una política basada en cinco pilares fundamentales.
El primero se centra en la gestión eficaz de los flujos migratorios que promuevan "una inmigración legal, segura y ordenada, con medidas como la homologación ágil de títulos y acuerdos de migración circular", señalaron.
En segundo término, apuestan por una defensa de la integración y la convivencia intercultural. "Estamos desarrollando un Plan Nacional de Integración y Convivencia Intercultural que fomente la inclusión social, laboral y educativa, respetando los derechos y valores constitucionales de España", explicaron.
Los socialistas también defienden la lucha contra la desinformación para combatir "las mentiras y prejuicios que alimentan el miedo y el odio hacia los migrantes", a la vez que promueven la corresponsabilidad europea exigiendo a la Unión Europea que implemente políticas migratorias "solidarias y justas que reflejen la realidad de los países mediterráneos, como España, que reciben la mayor parte de los flujos migratorios".
Por último, los socialistas promulgan el fomento del desarrollo en los países de origen duplicando el presupuesto de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y lanzado estrategias pioneras para impulsar el desarrollo económico en África y América Latina, como una colaboración con la ONU y la Comisión Europea en proyectos de seguridad alimentaria y oportunidades laborales.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2024
NVR/clc