EL PSOE SIGUE APOSTANDO POR EL PACTO SOCIAL PARA SALIR DE LA CRISIS

MADRID
SERVIMEDIA

Abel Caballero, miembro de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, manifestó hoy a Servimedia que el Partido Socialista siue siendo partidario de un Pacto Social, porque entiende que permitirá "competir con otros paises en mejores condiciones y, por tanto, crear empleo con más facilidad".

"Es importante", dijo, "que en los próximos días se trate de intensificar los esfuerzos o de hacer todo lo posible, por parte de todos los agentes, para llegar a un acuerdo, tan importante para la economia española".

Aclaró que la falta de acuerdo social no impide salir de la crisis, pero se mostró convencido de que "es más facil yviable y se creará más empleo si se hace con acuerdo", durante una intervención en unas jornadas organizadas en Madrid por la Fundación Sistema, ligada al PSOE.

A su vez, Julián Campo, ex ministro de Obras Públicas y Urbanismo, señaló que es muy difícil que se produzca una "salida razonable sin pacto, porque el acuerdo era fundamental, no sólo por razones de indole económico, sino de tipo político".

"No creo que el fracaso de las negociaciones se deba a la intrasigencia del Gobierno, el problema s más de fondo. En este pais está faltando un consenso social y politico, que ha impedido la realización de este pacto social", recalcó.

En opinión de Campo, lo que está en crisis no es el estado de bienestar sino el sistema económico, porque "si la economía, que tiene como finalidad única crear bienestar y renta para los ciudadanos, no lo hace así, fracasa en estos objetivos y está en crisis el sistema".

Por su parte, Manuel Escudero, miembro del Comité Federal del PSOE, declaró que el Gobierno stá dando muestras de "flexibilidad" en las negociaciones sobre el Pacto Social, actitud que conjuga con la de "dar pruebas de firmeza, en el sentido de que los problemas que tenemos en este momento son muy graves".

En su opinión, el Ejecutivo que preside Felipe González trabaja para buscar "hasta el último momento el acuerdo y el consenso con los agentes ecomómicos y sociales. Y si éste no fuera posible, el Gobierno deberá en definitiva gobernar, porque esto significa estar pendiente de la situación e cientos de miles de desempleados de nuestro país. Y ésta es una prioridad".

Según Escudero, la salida a la crisis que padece España "será muchísimo más difícil" sin la materialización del acuerdo social, que, en su opinión, tiene que ser un "pacto de responsabilidad y en cierto modo de superviviencia".

Para este dirigente socialista, el Pacto Social no puede convertirse en un foro en el que "cada uno va a ver que puede sacar de beneficio", por lo que dijo que "cada uno tendrá que cargar con su ropia responsabilidad".

(SERVIMEDIA)
20 Nov 1993
SMO