PARO

EL PSOE SENTENCIA QUE EL PP "NO TIENE FUERZA" PARA PROPONER A RAJOY COMO CANDIDATO EN UNA MOCIÓN DE CENSURA

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE cree que el PP reclama al presidente del Gobierno la presentación de una cuestión de confianza porque ha constatado que no tiene la "fuerza política" necesaria para proponer a Mariano Rajoy como candidato necesario en una moción de censura.

Esa es la reflexión con la que el portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, respondió a la posibilidad de que el PP presente esa moción de censura, y al requerimiento por parte de otros dirigentes de la oposición de una cuestión de confianza.

El PP, sentenció, "no tiene fuerza política para censurar al presidente" Rodríguez Zapatero "ni mucho menos para poner a Rajoy" como candidato, algo obligado ya que la Constitución contempla la moción de censura "constructiva".

En todo caso, insistió en retar al PP a presentar esa moción"si confía en sus posibilidades" y comprobar así los respaldos con los que cuenta.

Alonso descartó que el PSOE se vaya a ver obligado a un escenario de ese tipo por su soledad parlamentaria, y reiteró que su situación es "la misma" que al comienzo de la legislatura, cuando optó por una investidura de Rodríguez Zapatero en segunda vuelta, por mayoría simple y sin acuerdos estables.

Defendió la tesis de que el PSOE cuenta con el respaldo íntegro de sus 169 diputados y con "gran capacidad" para llegar a acuerdos con todos los grupos parlamentarios, "normalmente a excepción del PP".

En el Debate sobre el Estado de la Nación de la próxima semana el PSOE volverá a evaluar sus respaldos sobre todo ante la crisis económica.

En este sentido, y después de que el Rey pidiera de nuevo unidad política, Alonso aseguró que los socialistas apuestan por el diálogo social y por que todos los partidos "arrimen el hombro" pero a partir de las directrices trazadas por el G-20 y no con medidas "antisociales" como las defendidas por el PP con el único objetivo de "desgastar" al Gobierno.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2009
CAA