EL PSOE SENTENCIA QUE IBARRETXE "NO HA OÍDO" A LOS VASCOS Y ANUNCIA QUE NO COMPARTIRÁ DIÁLOGO CON BATASUNA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE cree que la elección de Juan José Ibarretxe como "lehendakari" gracias al respaldo del Partido Comunista de las Tierras Vascas demuestra que "no ha oído el mensaje" de los vascos en las urnas, y anuncia que los socialistas no compartirán mesa de diálogo con Batasuna.
El secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, Diego López Garrido, sentenció en los pasillos del Congreso de los Diputados que Ibarretxe "no ha óido el mensaje que surgió del pueblo vasco" en las pasadas elecciones autonómicas.
"La legistura empieza mal, con un préstamo de votos del Partido Comunista de las Tierras Vascas, que, como todo préstamo, tiene interés, en este caso elevadísimo, y que no va a pagar él (Ibarretxe), sino la sociedad vasca", dijo el portavoz socialista.
Ese precio se pagará, en opinión del PSOE, en forma de "inestabilidad gubernamental" y de una orientación de la política vasca hacia "soluciones soberanistas" que ya se saldaron "con un fracaso absoluto" en la anterior legislatura.
Los socialistas temen un nuevo "callejón sin salida" en la política vasca, y alertan de que lo necesario son salidas como las propuestas por Patxi López, con una mesa de diálogo entre todos los partidos democráticos.
Precisan, sin embargo, que no estarán en una mesa de la que también forme parte Batasuna, como pretende Ibarretxe, porque se trata de un partido ilegalizado del que se ha demostrado el vínculo directo con el terrorismo.
López Garrido aseguró también que las propuestas del PP no son soluciones a la situación, y acusó a este partido, especialmente a su portavoz, Eduardo Zaplana, de "utilizar cualquier cosa" para hacer oposición, una estrategia "que es muy mala para todos, también para el PP".
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2005
L