PSOE. SANTESMASES: "TENEMOS QUE IR A UNA EJECUTIVA QUE REPRESENTE ELAUTENTICO PLURALISMO EN EL SENO DEL PARTIDO"

- Dice que "hay que enmendar la plana" a la política económica del Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

Antonio García Santesmases, dirigente de Izquierda Socialista y miembro del Comité Federal del PSOE, declaró hoy que "tenemos que ir a una Ejecutiva que represente el auténtico pluralismo en el seno del partido".

"En esa Ejecutiva debe haber personas como Alfonso Guerra y Joaquín Leguina, personas como Fernanado Morán y Carlos Solchaga, prsonas como Juan Carlos Rodríguez Ibarra y como los representantes de Izquierda Socialista", declaró Santesmases a RNE.

"Eso es el salto cualitativo. Pensar que aquí el único debate es entre dos personas que han tenido un papel muy relevante en la historia del PSOE, en estos últimos veinte años, y que todo se arreglaría logrando un empaste entre ellos dos, una integración entre ellos dos, me parece que es un planteamiento falso, equívoco y reductor de la importancia del tema".

García Santesmases untualizó que "Izquierda Socialista, aunque se llegara a esa integración o a ese acuerdo que nosotros consideramos positivo, no se sentirá de ninguna manera reconocida si en esa Ejecutiva no hay personas como Fernando Morán o como una representación de nuestra corriente. Creeríamos que ese pluralismo es un pluralismo reductor".

Respecto a las declaraciones de José María Aznar, en las que afirmaba que el PSOE y el Gobierno están viviendo una cierta esquizofrenia, García Santesmases manifestó: "Yo piens que no; lo que ocurre es que la gente no puede pensar que, cuando se reune el Congreso de un partido, los militantes no tienen nada que decir. Eso puede ocurrir en el Partido Popular, donde la gente se reúne y donde desaparecen personas muy relevantes, como Herrero de Miñón y otras, y no hay ningún debate sobre ese tema".

El dirigente de Izquierda Socialista calificó de "democrático" al Partido Socialista y agregó que éste "sabe que en su electorado tienen una gran importancia los sindicatos, sabe qu ha habido una huelga general, y muchos militantes que hemos participado en esta huelga pensamos que hay que enmendar la plana a la política del Gobierno".

Añadió que "eso no es un síntoma de esquizofrenia, sino de vida interna, de pluralismo, de riqueza en el debate. Otros prefieren, simple y llanamente, seguir reproduciendo viejos hábitos, de monotolismo, de un tipo de liderazgo acrítico, que es un poco lo que le está pasando al PP hoy, que era lo que le había ocurrido al PSOE hace años; pero yo cre que ese no es el camino del futuro".

(SERVIMEDIA)
31 Ene 1994
J