PSOE. ROSA DIEZ OFRECE SU APOYO A QUIEN GANE SIN CONTRAPARTIDAS EN LA EJECUTIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Rosa Díez ha asegurad en el discurso para defender su candidatura a la Secretaría General del PSOE que, si no gana, ofrecerá sus votos "gratis" a quien salga elegido, sin pedirle puestos en la futura Ejecutiva Federal.
Primera en el orden de intervenciones de los cuatro candidatos, Díez dijo que no está en esta carrera para tener un puesto en la Ejecutiva, ni para ella ni para quienes le apoyan.
La eurodiputada ha subido a la tribuna de oradores visiblemente enojada porque el 35 Congreso se convirtió ayer en un herviero de rumores, casi todos ellos dando por seguro que retiraría su candidatura por falta de avales de los delegados.
Rosa Díez ha intervenido después de que el presidente del congreso, el aragonés Marcelino Iglesias, anunciara que Díez había pasado la criba de los avales con 103 apoyos. "Cumpliré con mi palabra. Responderé con respeto al respeto que vosotros me habéis mostrado", comentó.
"No me voy a retirar" ha insistido la candidata en tono firme y asegurando que en toda su vida política nunca a dejado tirado a nadie. Ha tenido duras palabras para la candidatura de José Luis Rodríguez Zapatero, al afirmar que es preferible que todo siga igual a que se produzca un falso cambio.
La candidata ha insistido que el futuro secretario general tiene que ser alguien autónomo como ella para, desde esa autonomía, reivindicar el pasado. En presencia de Felipe González, que la escuchaba en primera fila, ha afirmado que cuando dijo que ella no había estado en el congreso de Suresnes (Francia) en 1974 saliron gentes en defensa de González y de lo que significó aquella cita.
"¡Hay que ver qué cantidad de acomplejados hay en esta organización!", exclamó Rosa Díez. "Nunca nadie me va a callar en mi casa", insistió la dirigente socialista vasca en alusión a las intoxicaciones sobre su retirada.
Ha pedido a los 998 delegados que asisten a este 35 Congreso Federal del PSOE un esfuerzo de imaginación similar al que hicieron los socialistas para sintonizar con la sociedad en 1982, y ha dicho que si no se caba con las familias, recuperar esa sintonía será imposible.
Aún con escasas posibilidades de salir elegida, frente a los favoritos Bono y Rodríguez Zapatero, la candidata vasca ha anunciado que si sale elegida serán los militantes del PSOE quienes elegirán en sufragio universal al secretario general.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2000
G