EL PSOE ROMPE EL CONSENSO POLITICO PARA CREAR UNA TELEVISION PUBLICA EN ARAGON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El proyecto de crear una televisión aragonesa de titularidad pública acaba de encontrar sus primeras dificultades, cuando ya está adjudicado el suelo para la construcción de la sede y se ha iniciado la cuenta atrás para la puesta en marcha de la misma.
El proyecto de televisión fue aprobado en as Cortes de Aragón con el respaldo de todos los grupos políticos, pero el PSOE, que cuenta con el 46 por ciento de los escaños de la Cámara, manifestó ayer que retirará su respaldo si no hay más transparencia en el proyecto y se les entrega el estudio previo realizado por EYECSA.
La compañía EYECSA, dirigida por el periodista oscense Manuel Campo Vidal, ha cobrado casi 300 millones de pesetas por la realización de un estudio previo que ha sido entregado en exclusiva al Gobierno aragonés. El viceportaoz socialista, Alfredo Arola, dijo ayer que su grupo está dispuesto a retirar el respaldo si no se les facilita el estudio de viabilidad.
Pocas horas después era el propio presidente de las Cortes y diputado del PP, Angel Cristóbal Montes, quien sumaba su voz discordante. Montes dijo que aunque el PP forma parte del equipo de Gobierno junto con el PAR, él es coherente con la línea de su partido, "que es contrario a las televisiones públicas de información".
Las previsiones actuales son que el canl de televisión aragonés empiece a emitir de forma regular a finales de este año o principios de 1993. En la actualidad son seis las comunidades autónomas con televisión propia: Cataluña, País Vasco, Galicia, Andalucía, Madrid y Valencia. Se ha previsto un déficit presupuestario de unos 3.000 millones anuales, lo que supone aproximadamente un 8 por ciento de los ingresos corrientes de la DGA.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1992
C