EL PSOE RETRASA A SEPTIEMBRE SU CONFERENCIA POLÍTICA ANTE LA INTENSIDAD DE LA AGENDA HASTA EL VERANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE ha decidido retrasar hasta septiembre su Conferencia Política, que estaba inicialmente prevista para el primer fin de semana de junio, ante la intensidad de la agenda política que habrá hasta el verano.
Los socialistas quieren que la reunión de su Conferencia Política sirva para actualizar su proyecto y analizar posibles prioridades en su acción política, y la habían fijado para el primer fin de semana de junio.
Sin embargo, la Comisión Ejecutiva Federal decidió hoy retrasarla hasta el fin de semana del 15 de septiembre. Según explicó en rueda de prensa el secretario de Organización, José Blanco, se debe sobre todo a la intensidad de la agenda política.
Uno de los asuntos que marcará la agenda anterior al verano y que podría interferir en la Conferencia Política del PSOE es la campaña del referendum del nuevo Estatuto de Autonomía de Cataluña, que las previsiones sitúan en torno al 18 de junio.
Los socialistas tiene previsto desarrollar una intensa campaña de divulgación a favor del texto, en la que todos los dirigentes del partido estarán a disposición de la organización que planifiquen los socialistas catalanes.
Al hablar de este Estatuto, Blanco criticó de nuevo al PP por "escribir su discurso antes de que se empezara a escribir el Estatuto", de forma que su oposición frontal al texto ha sido independiente del contenido del mismo.
Blanco acusó además al PP de sembrar con ello la desconfianza y la división entre ciudadanos, una actitud contraria a la unidad de España que dice defender.
José Blanco aprovechó la rueda de prensa para defender al presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, de las críticas recibidas, y asegurar que cuenta con el respaldo "inequívoco" de los ciudadanos, y también del partido.
Maragall aseguró días atrás que el PSOE no podía moverle de la silla, y Blanco le dio la razón porque la competencia en la designación del candidato a la Generalitat la tiene el PSC. Con esa afirmación, sentenció Blanco, Maragall sólo "constató lo que es cierto".
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2006
CLC