EL PSOE RESPONDE A AZNAR QUE SU POLÍTICA PERMITIÓ EL AUGE DE LOS NACIONALISMOS Y FOMENTÓ LA TENSIÓN TERRITORIAL
- Los socialistas advierten a Rajoy de que su problema es la falta de confianza de los ciudadanos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Con esta idea, el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, respondió a las declaraciones del ex presidente sobre el "acicate" que suponen para los terroristas los debates sobre las reformas institucionales que impulsa el Gobierno socialista.
"Que a estas alturas el señor Aznar nos dé lecciones, nos parece poco procedente", respondió Blanco al ser preguntado por unas declaraciones que juzgó "extemporáneas, más propias de alguien que tiene resentimiento que de quien ha sido responsable de España durante ocho años".
Blanco añadió que las palabras de Aznar "no son ponderadasni obedecen a una razón objetiva", porque fue su política "poco acertada" la que negó el entendimiento y la cooperación institucional.
Le dijo, además, que ETA no está ahora más fuerte que cuando el PP abandonó el Gobierno, "más bien al contrario, está más debilitada por la acción implacable de las fuerzas de seguridad".
Los socialistas dedicaron buena parte de la reunión de la Comisión Ejecutiva a hacer balance de un largo periodo electoral que comenzó con las municipales y autonómicas de 2003 y que acaba de concluir con un horizonte en el que no habrá nuevas convocatorias hasta 2007.
Desde entonces hasta ahora ha habido, dijo Blanco, "un cambio sustancial" de la política española, regido por la voluntad de cambio de la sociedad que se fue plasmando elecciones tras elecciones en crecimiento y victorias electorales del PSOE y retrocesos y derrotas del PP.
Los dirigentes del PSOE ven al PP víctima de un "doble rechazo", el de los electores y el del resto de fuerzas políticas, a la vista de su "inmensa soledad" en el Parlamento.
"Esa es la herencia del señor Aznar y ese es el éxito del señor Rajoy, pero siguen pensando que están todos equivocados, electores incluidos, y que sólo ellos tienen razón", dijo Blanco, poniendo como ejemplo las palabras del ex presidente.
Sólo el dirigente popular en Cataluña Josep Piqué "empieza a admitir algún error" al decir que Zaplana y Acebes representan el pasado del partido, dijo Blanco, para quien estas palabras son, además, una muestra de discrepancias internas sobre el camino a seguir.
Blanco recordó que el PSOE estuvo ocho años sin ganar elecciones, pero nunca tuvo la tentación de "cuestionar las reglas de juego", sino de renovar su proyecto hasta que recuperó la confianza de los electores.
"Ese es el camino que debería seguir el PP, es el único camino leal a la democracia y el único eficaz", advirtió al PP. Su presidente, Mariano Rajoy, tiene un problema de confianza de los ciudadanos que no se arregla con reformas de la legislación electoral, añadió Blanco.
Mientras el PP decide su estrategia de futuro para los próximos años, explicó Blanco, los socialistas seguirán cumpliendo su programa frente a quienes les critican por hacerlo, como ha ocurrido con la reforma del Código Civil para permitir los matrimonios entre homosexuales.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2005
CLC