EL PSOE RESPALDA A LOS LIBREROS Y PIDE LA GRATUIDAD DE LO LIBROS DE TEXTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Educación y Cultura el PSOE, Carme Chacón, se reunió hoy, en la sede socialista de Madrid, con el presdiente de la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza y con el Director de la Federación de Gremios de Editores de España.
Ambos trasladaron a la dirigente socialista su malestar y preocupación ante la rebaja de los libros de texto aprobada por el Gobierno y los efectos negativos que esa medida está provocano sobre el sector de los libreros, amenazando la pervivencia de pequeñas librerias y editoriales.
Chacón les expresó que "cuentan con el apoyo del PSOE en sus protestas y reivindicaciones, ya que éstas son del todo razonables".
Además, agregó que "los socialistas creemos que el Gobierno no puede adoptar una decisión como ésta, sin hablar antes con todos los sectores afectados. No ha habido tal consenso y ahora el Ejecutivo se encuentra ante un grave problema al que tiene que dar solución".
L dirigente socialista consideró que la actual rebaja "se va a traducir, a medio plazo, en un encarecimiento de los precios de los libros de texto, con lo cual sólo saldrán beneficiadas las grandes superficies comerciales y no las familias, como argumenta la ministra de Educación".
"Si el objetivo es realmente favorecer la educación y ayudar a las familias españolas, la medida que hay que adoptar es la gratuidad de los libros de texto. Esa es la posición que mantiene y defiende el PSOE, y así se lo he ransladado a los representantes del sector de libreros y editores con los que me he entrevistado", añadió Carme Chacón.
La secretaria de Educación y Cultura del PSOE recordó que la gratuitad de los libros de texto ya está implantada en la mayoría de los países de la Unión Europea y también ha sido aplicada con éxito para la ESO, por el Gobierno socialista de Castilla-La Mancha, con un amplio acuerdo con APAS, Centros Educativos, Editoriales y Libreros.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2000
O