DEBATE NACIÓN

EL PSOE REPRODUCE LAS PROPUESTAS DE ZAPATERO EN SUS RESOLUCIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE ha hecho públicas hoy sus propuestas de resolución consecuencia del Debate sobre el Estado de la Nación, en las que plasma casi con exactitud las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en dicho debate.

El Grupo Socialista centra sus propuestas de resolución en la recuperación de la crisis económica, y propone entre otras cosas el impulso del diálogo social para estimular el crecimiento de la economía y del empleo, con el fin de lograr "un gran Acuerdo Social para la recuperación de la Economía".

En materia de políticas sociales, reiteran la necesidad de destinar parte del nuevo Fondo de Inversión Local, de 5.000 millones de euros a la atención de la dependencia.

En este sentido, instan al Consejo Territorial de Dependencia a promover estrategias de coordinación asistencial y una mayor eficiencia en el desarrollo de la figura del asistente personal como refuerzo de la autonomía y para generar empleo.

También reiteran su compromiso de fomentar el empleo autónomo y la contratación laboral del primer asalariado y se afirman que el Proyecto de Ley que regula el sistema de protección por cese de actividad de los autónomos se aprobará en el Parlamento antes de que finalice el año.

Además, proponen un nuevo modelo productivo sostenible en los términos en los que lo hizo Zapatero en el Debate sobre el Estado de la Nación.

Por otra parte, en la resolución en materia de Educación, instan al Gobierno a extender "la dotación de ordenadores entre el alumnado de los últimos cursos de Primaria y Secundaria", si bien no especifica que se trate de un portátil por alumno, como anunció el presidente.

En este sentido, el Grupo socialista tampoco concreta como se subvencionará esta iniciativa y sólo afirman que "se acordará con las Comunidades Autónomas la utilización, en su caso de sistemas operativos desarrollados por diferentes Comunidades Autónomas en código abierto".

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2009
J