EL PSOE REPROCHA AL PP NO APOYAR EL CODIGO PENAL POR RAZONES "PARTIDISTAS" Y "ELECTORALISTAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso, Bernardo Bayona, advirtió hoy que si el PP no apoya finalmente el Código Penal, que e la actualidad se tramita en la Cámara Alta, su actitud obedecerá a razones "partidistas" y "electoralistas", que van más allá del propio contenido del texto.
Bayona precisó que el "empecinamiento" y el "aislamiento" de los populares al no sumarse al consenso logrado por el resto de los grupos políticos demuestran un "radicalismo" y un "extremismo" absolutamente incompatibles con el "esfuerzo y el paso histórico que significa un nuevo Código Penal para la España del siglo XXI".
"Aquí", agregó, "e PP, una vez más, se encuentra preso de sus propias estrategias partidistas y electorales, y estará desperdiciando una magnífica ocasión de sumarse al consenso y apoyar el Código Penal de la democracia".
Respecto al cumplimiento íntegro de las penas, aspecto esgrimido por el PP para rechazar el proyecto, Bayona dijo que el futuro texto es más acorde con la filosofía constitucional de la resocialización de los reclusos y destacó que con él se garantizará ese cumplimiento efectivo que reclaman los populres.
El portavoz socialista, que con estas palabras replicó el anunció del responsable de asuntos jurídicos del PP, Federico Trillo, de que su grupo no apoyará el texto que salga del Senado, recordó que en su fase de tramitación en la Cámara Alta al Código Penal se le han introducido muchas enmiendas planteadas por el Grupo Popular.
COHERENCIA
"Pero este partido", indicó Bayona, "no responde con la misma coherencia, ni responde como partido capaz de llegar a acuerdos por encima de los interesesmás particulares y más partidistas".
Bayona hizo estas manifestaciones en una rueda de prensa ofrecida para presentar las modificaciones introducidas en el Código Penal tras su tramitación en el Senado.
Un total de 765 enmiendas fueron presentadas en la Cámara Alta al proyecto de ley de Código Penal. Tras el debate en ponencia y en comisión han quedado incorporadas al texto 379 enmiendas, bien directamente o a través de fórmulas transaccionales. De ellas, 25 enmiendas corresponden al Grupo Mixto,38 al PNV, 39 a Coalición Canaria, 46 a CiU, 67 al PP y 164 al PSOE.
Entre las modificaciones destacan las relativas a la ampliación de penas por delitos que tienen que ver con el racismo, la ampliación de la protección del medio ambiente y la mayor protección penal del incapaz y del menor de edad.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 1995
M