PSOE. LOS 'RENOVADORES' GALLEGOS CREEN QUE LA INTEGRACION SOLO SERA POSIBLE SI LOGRAN LA MAYORIA EN EL CONGRESO REGIONAL

- Los 'vazquistas' insisten en que lograrán 350 de los 500 delegados

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Portavoces 'renovadores' del PSOE gallego han manifestado que sólo será posibleuna lista integradora en el Congreso Regional, previsto para el 14 y 15 de mayo, si su sector logra la mayoría de los delegados, al tiempo que achacan al sector 'vazquista' "una voluntad manifiesta de discriminar y vetar a destacados militantes del partido".

Mientras tanto, los 'vazquistas' reiteran que lograrán una holgada mayoría en dicho congreso. Así lo estimó en declaraciones a Servimedia José Nogueira, persona de confianza de Francisco Vázquez, quien estimó en 350 el mínimo de delegados que logrrán.

Nogueira aseguró que el cálculo está hecho otorgando a los 'renovadores' el 20 por ciento de los votos en agrupaciones donde la mayoría del 'vazquismo' es en principio abrumadora, como es el caso de La Coruña y Orense.

Mientras tanto, el portavoz y presidente del Grupo Parlamentario Socialista gallego, Ceferino Díaz, que encabeza el sector 'galleguista-integrador', reconoció a esta agencia que está preparado para que los 'vazquistas' le den hoy, en la asamblea de Santiago, "una pequeña paliz".

Díaz se mostró optimista sobre el resultado que obtendrán los críticos a Vázquez en Galicia y resignado a perder en su feudo, después de ver cómo la mayoría de sus colaboradores y amigos en la asamblea local optaban por pactar con el alcalde de La Coruña. "Me están devolviendo con toda la fuerza el regreso a la Facultad de Económicas", dijo, dando a entender que deberá retirarse y dedicarse a su labor profesional.

La gestora que preside Francisco Vázquez considera irrelevantes las denuncias relizadas por los críticos sobre irregularidades en la convocatoria de asambleas interlocales. Los 'renovadores' quieren que se anule todo el proceso de elección de delegados, mientras que los 'vazquistas' alegan que sólo en tres casos no se hizo caso de las directivas comarcales para atender a los deseos de la mayoría de la militancia.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 1994
C