PSOE. LOS 'RENOVADORES' GALLEGOS CREEN IMPOSIBLE LA UNIDAD EN LA DELEGACION DE FRANCISCO VAZQUEZ PARA EL CONGRESO FEDERAL

- Dan por cerrado este proceso y son paridarios de centrarse en el congreso regional de mayo

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Los 'guerristas' y 'vazquistas' del PSOE gallego aseguran que cuentan ya con el compromiso de 39 de los 53 delegados del partido en Galicia de cara al Congreso Federal de este mes. Además, confían en que aumentarán esta confianza en más de 40 delegados y esperan tener fuerza suficiente para meter algún representante de Galicia en la Ejecutiva de Felipe González, según indicaron fuentes de este sector

Sin embargo, fuentes del sector 'renovador' gallego, concentrado principalmente en Vigo y Lugo, creen que será bastante menor el "séquito" de Francisco Vázquez y descartan cualquier posibilidad de lograr una delegación única de Galicia.

Para los 'renovadores' gallegos, la búsqueda de acuerdos "comenzó mal por la otra parte, que confundió la imposición con el consenso y el pacto". Según Dolores Villarino, teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Vigo y persona de confianza del líder 'renovador' allego, Carlos Príncipe, la vuelta atrás es imposible y no habrá por tanto una delegación única gallega al Congreso Federal del PSOE.

Villarino, secretaria comarcal del PSOE en Vigo, asegura que está por ver si en el grupo encabezado por los alcaldes de La Coruña y Orense, Francisco Vázquez y Veiga Pombo, van tantos como afirman ellos, en referencia a la cuarentena de delegados antes mencionada.

La edil de Vigo asegura que desde su ciudad se defendió siempre una delegación única formada a partir e acuerdos y pactos que nunca se formalizaron y considera de mayor trascendencia el camino hacia el congreso autonómico, aunque también descarta debates previos formalizados.

El debate, a su entender, debe realizarse en el seno de las agrupaciones locales y debe ser abierto para hacer frente primero a los problemas del partido antes que los problemas personales.

Villarino no cree que el acuerdo deba centrarse en encuentros entre Francisco Vázquez y Carlos Príncipe, que a su juicio no son decartabes, pero que significarían seguir apostando por el mismo modelo de partido, es decir, en torno a los barones. "No defendemos éso y queremos un partido de otra forma, porque un partido no es como una finca a repartir", dijo.

La dirigente 'renovadora' no considera necesarios debates previos al congreso entre sectores, porque la opción por la gestora en vez de la propuesta por los 'renovadores' (una dirección colegiada por los secretarios comarcales de Galicia) resta sentido a otro acercamiento que no se el congresual.

"No se puede cerrar la crisis en falso. Es preferible ir a un cierre más lento. La crisis o se cierra desde las bases o no se cierra", afirmó Villarino en declaraciones a Servimedia.

A su juicio, tampoco es una novedad que la gestora decidiera enviar a todos los militantes la ponencia marco, "porque los militantes siempre tuvieron total acceso a estos documentos a través de las agrupaciones comarcales y locales".

(SERVIMEDIA)
07 Mar 1994
C