EL PSOE REITERA A BONO SU OPOSICIÓN A COLOCAR EN EL CONGRESO UNA PLACA EN RECUERDO DE SOR MARAVILLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, ha trasladado personalmente al presidente de la Cámara, José Bono, la oposición de los socialistas a colocar una placa en recuerdo de sor Maravillas.
La placa suscitó la polémica desde el primer momento. A iniciativa de Bono, la Mesa del Congreso decidió colocar esa placa en memoria de María Margarita Pidal, conocida como "sor Maravillas", perseguida durante la guerra civil y canonizada por Juan Pablo II.
La religiosa nació en la Carrera de San Jerónimo número 36, donde hoy está uno de los edificios que ocupa el Congreso de los Diputados.
La decisión de la Mesa suscitó la protesta inmediata de varios grupos parlamentarios, y hoy el portavoz socialista explicó que ha hablado sobre ello con Bono y le ha expresado el deseo del PSOE de que el Congreso respete el principio de aconfesionalidad del Estado consagrado en la Constitución.
La Mesa tomó esa decisión con la presencia de uno de los representantes del PSOE y la ausencia de otro, pero Alonso aseguró que hay unidad en el Grupo Parlamentario en el criterio acordado por la dirección del partido de promover la eliminación progresiva de la simbología religiosa en las instituciones del Estado, y el Parlamento no puede ser excepción.
De acuerdo con la aconfesionalidad consagrada en la Constitución, el PSOE entiende que el Parlamento no tiene por qué acoger simbología que responde exclusivamente a una condición religiosa.
Creen además que una decisión de ese tipo debe ser tomada con un consenso político prácticamente unánime "y en esta ocasión parece que no lo hay".
Esperan por ello "que se haga lo razonable" y que esas peticiones sean atendidas por el presidente del Congreso y por la Mesa.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2008
S