PSOE. REDONDO VE "ALTAMENTE POSITIVA" LA RENUNCIA DE GONZALEZ Y CONFIA EN QUE PROPICIE "UN NUEVO SURESNES"

MADRID
SERVIMEDIA

El ex secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT) Nicolás Redondo calificó hoy de "altamente positiv" la renuncia de Felipe González a la Secretaría General del PSOE, porque podría dar lugar a un "nuevo Suresnes" para renovar la dirección, al igual que ocurrió en el Congreso celebrado en 1974 en el sur de Francia, cuando asumieron el poder González y Guerra.

En declaraciones a Servimedia, Redondo señaló que, de ser definitiva, la renuncia de González "sería un paso que habría que agradecerle" porque contribuirá a la "refundación" del partido con jóvenes valores que restauren las señas de identidad scialistas.Añadió que con su renuncia González devuelve al partido parte de lo mucho que ha recibido de él, ya que a su juicio el PSOE ha cometido el error de entregarse "excesivamente a la figura de Felipe González", lo que le convertido en una formación política "muy piramidal" basada en "el acatamiento, la obediencia y la falta de discusiones vivas y de sugerencias".

Redondo señaló que González ha conducido al partido hacia errores "más que evidentes" como los pactos de 1993 con CiU y la asunció de "conceptos conservadores como si fueran propios del Partido Socialista".

Por otra parte, Redondo indicó que el anuncio de González habrá caído "como una bomba" entre los militantes del PSOE y habrá descompuesto cualquier estrategia que pudieran tener en el Congreso socialista "felipistas" y "guerristas".

No obstante, Redondo aconsejó cautela ante la renuncia de Felipe González y dijo que habrá que esperar "hasta el último día" del 34 Congreso del Partido Socialista para ver si "realmente" la egativa del líder socialista es "irreversible"

En este sentido, agregó que es probable que el entorno 'felipista' trate de "presionar" a González para que se mantenga como máximo dirigente del partido.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 1997
VBR