EL PSOE RECURRE ANTE EL SUPREMO LA AMPLIACION DE LA CONCESION DE LA AUTOPISTA A-VI

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE presentó hoy ante el Tribunal Supremo un recurso contencioso-administrativo contra al decisión del Gobierno de ampliar por 37 años la concesión de la explotación de la autopista A-VI a la empresa Iberpistas, según anunción hoy el portavoz de Infraestructuras del Grupo Perlamentario Socialista, Jesús Caldera.

El recurso, suscrito por el prpio Caldera, el diputado Jerónimo Nieto y el senador Arturo González, sostiene que el real decreto por el que se amplía la concesión y se adjudica la construcción de las conexiones de Avila y Segovia con la A-VI no se atiene a derecho y lesiona los intereses de los ciudadanos.

Caldera sostiene que la adjudicación es ilegal porque supondrá que la explotación quedará en manos de la misma empresa por al menos 62 años, cuando el limite legal es de 50 años.

El diputado socialista denuncia que para eluir esta limitación Iberpistas ha creado una empresa interpuesta llamada Castellana de Autopistas, que se encargará de las nuevas obras en la A-VI para conectarla con Segovia y Avila.

Según el PSOE, esta prórroga de la concesión supondrá un "enriquecimiento injusto" para la empresa, que en esos 37 años ganará más de 200.000 millones de pesetas a cambio tan sólo de hacer unas inversiones de 22.000 millones.

Los socialistas son partidarios de que Avila y Segovia queden unidas a la A-VI mediante autoía y que ésta tenga un trazado medioambiental aceptable y en caso de que la unión se realice finalmente mediante autopista, piden que se respete la ley y que no se permita la prórroga de la concesión, por tanto la intervención judicial podría suponer la suspensión de la obras.

Finalmente, insistió en que aunque el PSOE no es parte del proceso de adjudicación puede recurrir a los tribunales en su calidad defensor del interés público en este caso.

Caldera también criticó al Ministerio de Fomento po poner en marcha una campaña publicitaria sobre el Plan de Infraestructuras 2000-2007 que nadie conoce y sobre el que no hay ni un sólo documento escrito.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2000
SGR