EL PSOE RECONOCE LA INVIABILIDAD DE INTERHOLCE

MALAGA
SERVIMEDIA

El PSOE y la UGT de Málaga han reconocido hoy la inviabilidad de la factoría textil Interholce por la falta de empresas interesadas en su compra, y proponen un cierre ordenado de la fábrica mediante la aplicación de un plan similar al puesto en práctica en la región levantina durante la reconversión industrial de 1984.

Así lo expresaro esta mañana en rueda de prensa la diputada socialista Dolores Sánchez y el secretario de Industrias Afines de UGT-Málaga, Miguel Osorio, quienes mostraron su convencimiento sobre la inviabilidad de la factoría textil malagueña, otrora una de las más importantes de este sector a nivel mundial.

En la actualidad, Interholce se encuentra sin materia prima para la fabricación de género y hasta la maquinaria no llega corriente eléctrica suficiente que garantice el proceso productivo. Los trabajdores temen ue la Dirección General del Patrimonio del Estado, propietaria de la factoría, no haga frente a las nóminas del mes de abril.

A pesar de que la Junta de Andalucía, los sindicatos y la propietaria de la factoría han intentado en los últimos tiempos buscar un comprador para la fábrica, hasta el momento sólo se han producido ofertas "inconsistentes".

EL plan propuesto por Lola Sánchez y el sindicalista de UGT consiste en la puesta en marcha de un fondo de promoción de Empleo para los trabajadores exedentes de Interholce y la creación en los terrenos de la fábrica de una Zona de Urgente Reindustrialización (ZUR) con la que a su juicio se evitaría "un cierre indeseable, con mucho trauma social".

En relación con Interholce, y tras la sentencia del Juzgado de Instrucción núm. 11 de Málaga, permanecen en prisión el último propietario particular de la fábrica, Giovanni Orefici, el ex vicepresidente de Improasa (empresa pública que gestionó la venta) José Miguel Moreno, así como tres abogados relacionaos con la gestión de Orefici.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 1995
C