EL PSOE RECLAMA QUE EL SUELO PUBLICO ENAJENADO SE DESTINE "PREFERENTEMENTE" A VIVIENDA PROTEGIDA
- Subastar el suelo lo llevará "al precio más alto"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE presentó hoy una proposición de ley en el Congreso para que el suelo patrimonio de la Administración General del Estado o de los organismos dependientes de ella que sean enajenados se destinen "preferentemente" a la construcción de viviendas públicas de alquiler para jóvenes y viviendas sujtas a algún régimen de protección pública.
Esta iniciativa es la respuesta que dan los socialistas a la intención del Ministerio de Defensa de subastar suelo público para sufragar el coste de la modernización del Ejército.
En rueda de prensa, la secretaria de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del PSOE, Cristina Narbona, aseguró que subastar el suelo "es la peor de las opciones".
A su juicio, el mecanismo de subasta impide la construcción de vivienda protegida y fija el precio "más ato" posible que, además, sirve de referencia, como han dicho los promotores, para cualquier otro terreno que se venda.
Narbona recordó que en la época de Gobierno de los socialistas también se subastaron terrenos pertenecientes a Defensa que se dedicaron a equipamientos sociales, como la construcción de la Universidad Carlos III en Getafe (Madrid).
La dirigente socialista aseguró que el problema de la vivienda seguirá siendo una "prioridad" para el PSOE, algo que "no es" para el PP, en cuyos añosde gobierno "han empeorado las condiciones de acceso a la vivienda y se ha favorecido la especulación". Narbona espera que el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, tenga "más sensibildad" con este tema de la que ha tenido José María Aznar.
Narbona defendió que el suelo público se destine "preferentemente", y no de forma obligatoria, a vivienda protegida, para dejar margen a la construcción de obras de interés social, como la citada universidad.
La ley existente en Castill-La Mancha que fija como obligatoria esa cuestión es, no obstante, "la línea que queremos que se siga en todo el territorio nacional", aseveró Narbona.
Los socialistas han organizado unas jornadas "contra la especulación del suelo" que se celebrarán el próximo 19 de septiembre con la participación de responsables autonómicos y municipales, expertos del sector y fiscales especializados en lucha contra la especulación.
Serán inauguradas por el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapateo, y contarán con la participación del alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, y del que fuera fiscal jefe de Madrid, Mariano Fernández Bermejo, entre otros.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2003
J