EL PSOE RECHAZA LA CREACION DE UN CUERPO DE INVALIDOS MILITARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los socialistas rechazaron hoy una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular para l creación del Cuerpo de Inválidos Militares, que pretendía incluir a todos los miembros de las Fuerzas Armadas y de los cuerpos de Seguridad del Estado que perdiesen su integridad física en cualquier acción relacionada con la defensa de la patria, incluido el terrorismo.
El Partido Popular (PP) abogó para que los componentes de ese cuerpo pudiesen mantener su carrera y seguir ascendiendo hasta su jubilación. Izquierda Unida (IU) y Convergència i Unió (CiU) apoyaron expresamente la propuesta.
Por l contrario, el Grupo Socialista consideró que el Gobierno tiene establecido un amplio sistema de protección para todos los funcionarios, tanto civiles como militares, y señaló que la creación de un cuerpo de esas características crearía graves disfunciones.
El portavoz del PP, Santiago López Valdivieso, afirmó que en todos los países civilizados, la figura del inválido de guerra tiene un gran reconocimiento y respeto, debido al sacrificio que supone para cualquier persona perder la integridad física n una guerra, en un acto terrorista o por interponerse a un delincuente.
GUARDIAS DE SEGURIDAD
Por su parte, el secretario de Estado para la Administracón Militar, Gustavo Suárez Pertierra, explicó en la Comisión de Defensa del Congreso la resolución de los expedientes incoados a los Cuerpos de Guardias de Seguridad y Asalto que fueron sometidos a una depuración política tras la Guerra Civil.
Suárez Pertierra resaltó que el Ministerio de Defensa ya ha empezado a resolver las primeras solicitude, que intentan acogerse a la amnistía decretada en 1977 y percibir una indemnización económica con efecto retroactivo.
El diputado del Grupo Mixto Luis Mardones pidió que, dada la avanzada edad de los interesados, sus familias puedan recibir la compensación económica en caso de fallecimiento del titular.
El secretario de Estado recalcó que confía resolver todas las peticiones en un tiempo breve, dado que cada expediente es estudiado de forma individual.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 1991
C