PSOE. QUIJANO VE EN ALMUNIA LA SOLUCION "MAS NATURAL" Y CREE QUE UNA MAYORIA BASTARIA PARA LEGITIMARLE COMO CANDIDATO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Jesús Quijano, respaldó hoy en nombre de su fedración la candidatura de Joaquín Almunia para las elecciones generales, por entender que reúne las condiciones necesarias para ello y que sería la "solución más natural" a la situación creada tras la dimisión de José Borrell.

Después de reunirse con Almunia en su despacho de la sede socialista, Quijano opinó en rueda de prensa que es necesario buscar el máximo consenso posible, preo precisó que una mayoría del Comité Federal sería suficiente para legitimar su candidatura.

Según explicó, le transmtió personalmente a Almunia que su solvencia personal y política, su seriedad y su rigor hacen de él un "espléndido" candidato. Además, juzgó "correcto" el procedimiento aprobado por el Comité Federal, ya que el partido no tiene tiempo para celebrar unas primarias.

Como respuesta a los llamados "guerristas" que reclaman la inclusión de Alfonso Guerra en los contactos abiertos por Almunia, Quijano aseguró que el secretario general ya expuso en el Comité Federal su disposición a recabar la opinión "de tdo aquel que solicite ser escuchado".

Frente a las navajas que pueda "afilar" el PP por la derrota de Almunia en las primarias, Quijano concluyó que cualquier procedimiento adoptado por el PSOE para elegir un candidato estará siempre "a años luz de calidad democrática" del modo en que Manuel Fraga designó a José María Aznar, después de que "cuatro altos dirigentes de Alianza Popular" le convencieran para que modificara su decantación inicial por Isabel Tocino.

También intentó limar este argumentoasegurando que, una vez dimitido el vencedor de las primarias, el otro aspirante cuenta con una "legitimación de origen" que le da el simple hecho de haberse presentado a ellas.

Jesús Quijano expresó su respeto por las propuestas lanzadas por Juan Carlos Rodríguez Ibarra, y consideró que la variedad de nombres que surjen sólo significa "que en el PSOE disponemos de mucha gente que está en perfectas condiciones de ganar al señor Aznar".

En cuanto a la posibilidad de que el presidente extremeño lidre una corriente interna organizada, Quijano se limitó a recordar que es un derecho estatutario. Finalmente, subrayó que las llamadas reuniones "de notables" se han celebrado en numerosas ocasiones y han sido "muy criticadas por quienes ahora las reclaman".

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1999
CLC