EL PSOE QUIERE QUE EL PARLAMENTO ACLARE SI ARRIOLA ASESORA AL PP A CAMBIO DE CONTRATOS CON LAS EMPRESAS PUBLICAS PRIVATIZADAS
- Rajoy reitera que no tiene constancia de vinculación entre Arriola y la administración o las empresas públicas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE quiere que el Parlamento investigue la relación del Pedro Arriola con el Gobierno y con empresas públicas privatizadas y, en concreto, si con dinero público pagado a través de estas empresas se ha pagado el aseoramiento de Arriola al PP, que es el papel que se le atribuye desde el Ejecutivo.
El portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, Jesús Caldera, sentenció que en este caso "hay demasiada confusión entre intereses públicos y privados", y es obligación del Gobierno despejar cualquier duda. "Dicho de otro modo, tiene que garantizar que con dinero público no se ha pagado el asesoramiento del PP".
Caldera argumentó esta sospecha en la constatación de que Arriola asesora al PP al mismo tiempo ue ha obtenido "contratos multimillonarios que antes no tenía" con empresas públicas privatizadas por el Gobierno del PP.
A ello se une, subrayó Caldera, que el proceso de privatizaciones se ha caracterizado por la falta de información al Parlamento y por un "total oscurantismo". Al mismo tiempo se ha comprobado, sentenció, que esas privatizaciones han perjudicado a muchos pequeños accionistas pero ha creado "una casta económica" de afines al PP.
Los socialistas presentaron recientemente una inicativa para crear una comisión de investigación sobre las privatizaciones. Caldera anunció que en ella se pediría la comparecencia de todos los presidentes que han tenido estas empresas durante la etapa del PP.
Todos ellos deberían explicar, en su opinión, entre otras muchas cosas, los contratos que han tenido con Arriola, las retribuciones que se le abonaron y en qué concepto, cuál era su ámbito de asesoramiento.
Si el pleno del Congreso de los Diputados rechaza crear esta comisión, los socialists pedirán igualmente en otras comisiones la comparecencias de los presidentes de las empresas privatizadas.
Además, han solicitado ya por escrito al Gobierno toda la documentación relativa a los contratos de estas empresas con Arriola. También tienen previsto formular preguntas orales en la sesión de control de la última semana de octubre.
ARRIOLA, SIN CONTRATOS
Al mismo tiempo que Caldera daba esta rueda de prensa, comparecía en una comision del Congreso el vicepresidente primero, Mariano Rajo, que respondió a una pregunta de la oposición sobre este asunto. "Que yo sepa", dijo, "el señor Arriola nunca ha tenido ningún contrato con las administraciones centrales o autonómicas, ni con empresas públicas".
El portavoz del Grupo Popular, Luis de Grandes, consideró "una norma de estilo" de los socialistas "crear insidias y generar dudas sobre la honorabilidad del Gobierno" en el proceso de privatizaciones.
Aseguró que todas ellas se han realizado "con total transparencia" y denunció la "flaa memoria" del PSOE en este sentido, ya que fue en la época de gobiernos socialistas, dijo, cuando las privatizaciones no tenían transparencia ni organismos de seguimiento".
Por su parte, el portavoz de Izquierda Unida, Felipe Alcaraz, coincidió con el PSOE en que en este caso hay confusión de intereses públicos y privados, partido y Gobierno, pero consideró que se trata de la misma que había en la época socialista.
En cualquier caso, anunció que pedirá información para saber si Arriola ha prestao servicios al PP pagados con dinero público, lo cual supondría malversación de fondos. Por ello, se mostró de acuerdo con las iniciativas anunciadas por el PSOE.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2002
C