EL PSOE QUIERE QUE EL GOBIERNO DEL PP SE OPONGA A LA APLICACION A LOS NO ESTADOUNIDENSES DE LA LEY QUE ENDURECE EL MBARGO A CUBA

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Socialista presentará mañana jueves una proposición no de ley para que el Congreso inste al Gobierno a que se oponga en todos los organismos y foros internacionales a la aplicación de la ley Helms-Burton, que endurece el embargo a Cuba, en lo que afecta a personas y entidades no nacionales de los Estados Unidos.

La decisión de presentar esta ley fue acordada esta tarde durante la reunión mantenida por los diputados socialistas de l Comisión de Asuntos exteriores, en la que han elegido su portavoz a Luis Yáñez.

Yáñez dijo a Servimedia que la ley Helms-Burton "supone una vuelta de tuerca en el embargo a Cuba y además intenta aplicar una legislación interna norteamericana a empresas y ciudadados de otros países, entre ellos España, que tienen un gran volumen de intereses y de inversiones en Cuba, lo que va en contra del derecho internacional y de la normas de la Organización Mundial de Comercio".

El portavoz socialista añadióque con su proposición no de ley "pretendemos que el Parlamento español se pronuncie como tal" sobre esa ley "e instamos al Gobierno a que tome medidas de protección de las inversiones españolas en Cuba y de mantenimiento de la cooperación con ese país", afirmó.

Preguntado si Cuba va a ser el principal punto de discrepancia con el Gobierno del PP en política exterior, Yáñez dijo que "el PP ha tenido posiciones contradictorias hasta ahora con relación a este punto. Ahora que está en el Gobierno no sé qé línea predominará. Si hace caso a las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, él se ha pronunciado públicamente en contra de la ley Helms-Burton y a favor de la cooperación, aunque matiza que de la cooperación a través de organizaciones no gubernamentales".

"Veremos a ver lo que en la práctica eso supone", añadió Yáñez. Ha habido personas significativas del PP que en los últimos meses y años han sido muy radicales en contra del gobierno cubano y de posiciones muy duras. Nosotos pensamos que se favorece mejor la democratización por la vía del diálogo y el apoyo al pueblo cubano, que no es el Gobierno".

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1996
J