EL PSOE QUIERE EVITAR QUE LAS EMPRESAS ANUNCIEN DESPIDOS CON EL FIN DE HACER SUBIR EL VALOR DE SUS ACCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Política Social y Empleo del Congreso debatirá hoy una proposición no de le del PSOE en la que se insta al Gobierno a que tome medidas para evitar los despidos masivos que anuncian las empresas para dar una "señal positiva" a los mercados financieros.
El PSOE denuncia que muchas empresas utilizan los anuncios de despidos masivos para mejorar su cotización bursátil, ya que los mercados suelen acoger con subidas de las acciones este tipo de medidas.
Por ello, los socialistas reclaman una "respuesta severa" a esas actuaciones, según explicó a Servimedia su portavoz en mateia de Política Social y Empleo, Ramón Jáuregui.
En la proposición, el PSOE insta al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a incluir en el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores, referido a los despidos colectivos, el llamado "despido financiero".
En otro ámbito, se pide a Trabajo que en el marco de la UE se tomen medidas para hacer frente a problemas como la deslocalización de las inversiones mediante su traslado a los países de la ampliación, como sucedió en el caso de una parte de la poducción del Seat Ibiza, que la compañía trasladó de Barcelona a Bratislava (Eslovaquia).
Asimismo, el PSOE quiere atender a los casos de cierres de empresas que afecten de una manera muy intensa a una comarca o localidad concreta, como sucedió en Aguilar de Campoo (Palencia) con el caso de Fontaneda.
En este punto, los socialistas quieren exigir a las empresas la elaboración de un plan social alternativo cuando realicen un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que tenga importantes efectos sore una localidad.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2003
J