EL PSOE QUIERE DEBATIR EL TRASVASE DEL EBRO EN EL CONGRESO DE DIPUTADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de Izquierda Unida en Aragón se han reunido esta mañana con el Justicia de Aragón, Juan Monserrat, con el fin de conocer su opinión sobre el trasvase de aguas del Ebro a Mallorca. La coalición de izquierda ha expresado su deseo de que la Diputación Permanente de las Cortes regionales se reúna l próxima semana con el fin de presentar un recurso de inconstitucionalidad contra el Decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros.
Aunque IU cuenta con el respaldo del Partido Aragonés (PAR), el presidente de la Cámara legislativa y miembro del Partido Popular, Angel Cristóbal Montes, no se muestra partidario de convocar la Diputación Permanente sino que prefiere esperar al comienzo del periodo de sesiones ordinario para debatir el problema del trasvase de aguas del Ebro a Mallorca.
Por su pate, el portavoz del Partido Socialista en las Cortes de Aragón, Elías Cebrián, en declaraciones a Radio Nacional, ha pedido a todos los partidos de la Comunidad que utilicen la Comisión de Seguimiento del Pacto del Agua para debatir sus diferencias.
La Ejecutiva del Partido Socialista Aragonés se reúne la próxima semana para estudiar la situación creada ante el Decreto-ley que permite el trasvase de agua del Ebro a Mallorca y las reacciones que se han generado en la Comunidad.
La Ejecutiva dará, or primera vez, su postura oficial ya que, hasta el momento, este órgano del Partido Socialista no se ha pronunciado. Para esta reunión se maneja un informe elaborado por el secretario de Organización, Carlos Piquer, en el que se aconseja retrasar la presentación de un recurso de inconstitucionalidad al trasvase que solicitan PAR e IU.
Los servicios jurídos del Gobierno de Aragón y de las Cortes estudian la posible base jurídica en la que sustentar dicho recurso. Por otro lado, el portavoz socialista,Elías Cebrián, considera que el foro natural donde debería presentarse el citado recurso es el Congreso de los Diputados.
Cebrián asegura que "todas las fuerzas políticas que en Aragón han presentado un recurso de inconstitucionalidad -PAR e IU- tienen representación parlamentaria en el Congreso de los Diputados. ¿Por qué no plantean allí, que es el foro natural para debatir el tema, porque es un Decreto-ley presentado por el Gobierno de la nación y es además un decreto que afecta a varias ComunidadesAutónomas, no sólo a Aragón?".
En opinión de Elías Cebrián, el tema se ha planteado en Aragón con excesiva urgencia por partidos que quieren sacar un rendimiento político a la polémica cuando debería ser la Comisión de Seguimiento del Pacto del Agua la voz unánime de todos los partidos aragoneses, que ya alcanzaron un acuerdo.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 1994
C