INMIGRACIÓN

EL PSOE QUIERE CONOCER EL NIVEL FORMATIVO DE LOS INMIGRANTES PARA LUCHAR CONTRA LA CRISIS

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Socialista quiere conocer el nivel formativo de la población inmigrante y ha presentado, el pasado 17 de abril, una proposición no de ley al respecto para su debate en la Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados.

En la proposición no de ley "sobre promoción de estudios dirigidos a conocer el nivel formativo de la población inmigrante", a la que tuvo acceso Servimedia, el Grupo Parlamentario Socialista argumenta que conocer este dato es necesario para la "implementación de medidas que permitan el traslado de estos activos a sectores de actividad generadores de un empleo más cualificado".

"El mercado laboral sigue demandando profesionales y técnicos con una mayor calificación, y la salida de la actual crisis económica va a requerir un cambio en el modelo productivo y en una ambiciosa reforma para la modernización de la economía, para mejorar la productividad en sectores claves como el transporte, la energía, las telecomunicaciones, los servicios", añade el texto.

Asimismo, el PSOE considera importante que el estudio contemple tanto a la población extranjera adulta como a la menor de edad, ya que así se dispondrá de los datos que permitan asegurar, en el futuro, una "transición adecuada al mercado laboral y social de estos jóvenes".

La proposición no de ley del PSOE pretende que el Congreso inste al Gobierno "a promover un estudio sobre la influencia del nivel formativo de la población inmigrante en edad adulta en su proceso migratorio y en la integración socio laboral en España".

"En dicho estudio se deberá analizar la integración de la población inmigrante menor de edad en el sistema educativo español, al objeto de conocer las dificultades planteadas según niveles educativos".

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2009
S