EL PSOE QUIERE QUE LOS CIUDADANOS ELIJAN DIRECTAMENTE A SUS ALCALDES

-Borrell anuncia que el programa electoral del PSOE recoerá modificaciones del actual sistema electoral

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE quiere cambiar la ley de Régimen Electoral General para que los alcaldes sean elegidos directamente por los vecinos, a través de una urna única para escoger al edil y otra para el resto de los concejales, con la intención de "democratizar" las instituciones en nuestro país y crear una mayor proximidad entre el ciudadano que vota y el alcalde electo.

El candidato del Partido Socialista a la Presidencia del Gobibern, José Borrell, y el secretario de Política Municipal, Alfonso Perales, presentaron hoy en rueda de prensa en el Congreso una proposición de ley relativa a la elección directa de los alcaldes.

Con esta iniciativa, el Grupo Socialista quiere que los vecinos de un municipio elijan directamente a la persona que quieren como alcalde, a través de una urna, y de manera distinta al resto de los concejales en otra urna.

De esta manera, el edil será el que haya conseguido la mayoría de los votos más uno yno será por tanto elegido por los concejales.

Al candidato que haya salido vencedor, le corresponde un 55% del grupo de concejales y el 45% restante se distribuirá proporcionalmente a los votos que haya obtenido cada partido político.

Así, según Borrell, se refuerza la gobernabilidad del municipio y se evita a su vez el transfuguismo. El alcalde no podrá someterse a una moción de censura, al haber sido elegido por los ciudadanos, y únicamente será destituido por los tribunales de justicia.

E ese caso, se volverán a convocar elecciones en el municipio o cabe también la posibilidad de que los concejales elijan a un nuevo edil.

Para Borrell, con esta iniciativa parlamentaria, "se avanza en la democratización de las formas políticas de nuestro país y, 20 años después de la Constitución, pensamos que hoy los ciudadanos prefieren elegir directamente a su alcalde y cambiamos profundamente la forma de gobierno municipal y la fuente de legitimidad del alcalde".

En su opinión, esta modificacin, que pretende reformar la ley orgánica del Régimen Electoral General, supone "más democracia, más participación, y la relación directa entre el ciudadano y la persona que va a gobernar el municipio. Este objetivo responde a las ansias de una democracia de mayor calidad que procuramos conseguir".

Explicó que con esta iniciativa el Grupo Parlamentario Socialista instrumenta una decisión del 34 Congreso Federal de su partido.

ELECCIONES GENERALES

Borrell adelantó que el programa electoral del PSE, en proceso de elaboración, incluirá más cambios de la ley electoral referentes a los comicios generales.

"En el sistema electoral general en la elección de diputados hay hoy una demanda de una participación en la relación más directa entre el ciudadano elector y el elegido. Hay una demanda de establecer vínculos más directos, más estrechos", dijo.

Aseguró que en el programa electoral socialista "habrá respuesta a ese sentimiento porque existe una insatisfacción sobre la relación que hay entre os diputados y los ciudadanos que los han elegido".

(SERVIMEDIA)
25 Nov 1998
R