EL PSOE QUIERE QUE BANESTO PLANTE 9.000 ARBOLES POR LOS 300 QUE HA TALADO EN LAS OBRAS DE HORTALEZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo socialista del Ayuntamiento de Madrid reclamó hoy que sean plantados 9.000 árboles jóvenes en compensación por los 300 que han sido talados en la finca queBanesto tiene en el número 80 de la calle Mesena, en el distrito de Fuencarral.
Según los datos del PSOE, cada uno de los 300 árboles cortados tenía una media de 30 años de vida, por lo que si se aplica la normativa municipal el número de árboles que deben ser plantados asciende a 9.000.
El concejal socialista José María de la Riva declaró hoy que las obras de la citada finca, que fueron denunciadas por su grupo hace más de un mes por graves infracciones urbanísticas, "siguen adelante y todo estáen la misma situación".
Recordó que, ante la insistencia del PSOE para que se regularizara la situación, el PP lo único que ha hecho ha sido producir burocracia y "da la sensación de que no hay ninguna voluntad por resolver el tema, que constituye la infracción urbanística más importante que se ha producido en Madrid desde 1979".
Por este motivo, el grupo socialistas en la Casa de la Villa solicitará que se cumplan tres requisitos. Uno de ellos es la reposición de la finca a su estado original, ddo que era uno de los enclaves ecológicos más completos que existían en la ciudad.
Otra petición, aparte de la ya citada de plantar 9.000 árboles, es la apertura de una investigación administrativa y penal para conocer quién es el responsable de haber permitido que "este delito se desarrolle a lo largo de los dos últimos años", puntualizó De la Riva.
Por su parte, el concejal de Hortaleza, Jorge Tapia, salió al paso de estas acusaciones para afirmar que el estado actual de las obras de Banesto enla calle Mesena están en fase de paralización administrativa.
"Una de ellas", agregó, "está ya precintada y la voluntad del Ayuntamiento, y más en concreto de la Junta Municipal de Hortaleza, es que se restablezca cuanto antes el orden urbanístico".
Tapia acusó al concejal socialista de confundir la burocracia con la necesidad de respetar el derecho, al tiempo que recordó que en la actualidad hay una serie de expedientes abiertos en la colonia de Banesto, que responden a unas irregularidades detetadas en su momento por la junta municipal.
"De la resolución de estos expedientes", subrayó, "se deducirán las medidas que tenga que tomar Banesto para restablecer el orden urbanístico o las presuntas irregularidades que hayan tenido lugar", concluyó.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 1993
M