MADRID

EL PSOE SE QUEDA SOLO OPONIÉNDOSE A QUE ZAPATERO COMPAREZCA EN EL CONGRESO PARA DAR CUENTA DE LA CRISIS ECONÓMICA

- En la Junta de Portavoces del Congreso que aún tiene que fijar la fecha de la comparecencia

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista del Congreso se quedó solo tratando de frenar la comparecencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la Cámara Baja para dar cuenta de las medidas que piensa adoptar para afrontar la crisis económica.

Su portavoz, José Antonio Alonso, no contó con el respaldo de ningún otro grupo de la Cámara, que apoyaron la petición de comparecencia hecha por el PP. Otros partidos, como IU y el PNV también había presentado iniciativas en ese mismo sentido.

La portavoz del Grupo Parlametario Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, se manifestó satisfecha de la victoria lograda y puntualizó que la fecha del pleno tendrá que ser fijada en otra Junta de Portavoces, puesto que ese punto no figuraba en el orden del día de la reunión de hoy.

Sáenz de Santamaría espera diligencia del presidente del Congreso, José Bono, para convocar a la Junta y reclama que la comparecencia del presidente se produzca "con urgencia" porque los problemas de los españoles "no pueden esperar" a que Zapatero "dé la cara" en sede parlamentaria.

Según explicó la portavoz popular en rueda de prensa,Alonso "ha intentado desviar la atención" remitiendo a la Cámara "a una comparecencia de Solbes, al que haidentificado como el máximo responsable de la política económica del Gobierno".

Su estrategia no ha tenido éxito y tras la decisión de la Junta de Portavoces, Zapatero tendrá que acudir al Congreso "con urgencia para explicar el goteo incesante de datos económicos" negativos.

Sáenz de Santamaría explicó que la memoria económica que el presidente presentó ayer no pasa de ser un "discurso vacío", la propuesta de quien "reconoce que no sabe como solventar la crisis y que no tiene ni idea de como salir de la crisis. Es la imagen gráfica de un Gobierno impotente, que no sabe dar soluciones a los problemas de los españoles".

Por su parte, el PP se pone "a disposición de todos los españoles para proponer medidas que comiencen por reducir impuestos y que el primero que se abroche el cinturón sea el Gobeirno", al tiempo que pide se dedique especial atención a los sectores más vulnerables: mujeres, discapacitados y familias.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2008
I