EL PSOE DE PUERTO REAL DENUNCIA ANTE LOS TRIBUNALES PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN LA GESTION DEL CEMENTERIO DE LA LOCALIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo socialista en el Ayuntamiento de Puerto Real (Cádiz) remitió el pasado 12 de mayo a la Fiscalía de la Audiencia Provincial un amplio dossier que denuncia presuntas irregularidades cometidas po Mariano Navarro Rubio Serres, representante de dos empresas integradas en la sociedad "Cementerio del Sur", gestora del camposanto de esa localidad.
Mariano Navarro Rubio Serres, representante de Prefabricados de Elementos de Construcción SA (PECSA) y de la comercializadora "Tanit SL", cuenta con el 66,5% de las acciones de la sociedad "Cementerio del Sur".
Asimismo, los socialistas han denunciado que el alcalde de la localidad José Antonio Barroso, de Unidad Democrática de Puertorrealeños, y prsidente del consejo de administración del Cementerio Jardín Bahía SA, integrada en la sociedad "Cementerio del Sur", no ha querido participar en las denuncias ante los tribunales de las presuntas irregularidades. Barroso cuenta con el 33,5% de las acciones de la sociedad.
Los concejales socialistas y de Izquierda Unida (IU) en el Consistorio de Puerto Real pidieron en noviembre de 1993 la celebración de un pleno extraordinario para que fueran contestadas determinadas preguntas relacionadas con la presnción de irregularidades cometidas en la gestión del cementerio, entre las que destacan un déficit de más de 47 millones de pesetas, y embargos judiciales por deudas contraídas con proveedores.
Otras presuntas irregularidades están, según un informe del interventor de fondos municipales de 28 de abril de 1993, en que las previsiones que realizó la empresa mixta "Cementerio Jardín de la Bahía" divergen con las situaciones contables presetandas. Las ventas no se corresponden con los gastos, por lo que ls pérdidas de la empresa "eran excesivas en el poco tiempo transcurrido de actividad empresarial".
El informe presume que empresas intermediarias están facturando con incremento de precios excesivos para los costes reales de origen, que existen pagos de difícil justificación y operaciones que han sido realizadas sin control contable ni presupuestario.
Además, una auditoría realizada por el censor de cuentas Vicente Sosa Cuevas el 9 de noviembre de 1993, a la que tuvo acceso Servimedia revela que los estados financieros no muestran adecuadamente la situación financiero patrimonial de la empresa mixta, ni los resultados de sus operaciones correspondientes al ejercicio anual de 1992".
La auditoría recoge también como irregularidades la existencia de sociedades de reciente creación y carente de medios técnicos vinculadas a la sociedad gestora del cementerio que han actuado como meras intermediarias y que han realizado importantes operaciones.
Asimismo, la inspección recoge que Comercializadoa Tanil SL posee acciones por un valor de 100 millones de pesetas, aunque tiene aún pendiente desembolsar 10 millones, y que aún no ha suscrito la ampliación de capital de 295 millones de pesetas que acordó realizar la Junta Universal de Socios celebrada el 29 de noviembre de 1991.
El grupo representado por Mariano Navarro Rubio Serres está compuesto por su esposa, Beatriz González Amaya, y la Fundación Dolores Serre Sena, que ha desembolsado la suma de 121 millones de pesetas depositados en la "Caja ocial", según un informe del abogado Luis M. Juega García, remitido al alcalde de Puerto Real.
En ese informe se denuncia a Mariano Rubio por realizar él solo una Junta General de la sociedad sin tener facultad para ello y sin convocar a los demás socios, en la que se nombró administrador único de la misma y modificó los estatutos.
Otras sociedades vinculadas con Cementerio del Sur son Grupo Phoenix Promotora de Cementerios SL, Espacio Menestero SL y Despacho de Asesores SA.
José Antonio Baroso ha manifestado que la auditoría realizada a la empresa Cementerio Jardín de la Bahía, de la que es presidente, no es un documento definitivo y que ha sido solicitada otra auditoría. No obstante, reconoció que si efectivamente hubieran irregularidades, llevará la sociedad a los tribunales.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1994
C