EL PSOE PROTESTA POR LA PREMURA EN LA TRAMITACION DE LEYES Y PIDE AMPLIACION DE PLAZOS PARA 11 INICIATIVAS

- Pide más tiempo para debatir la Ley de Familias Numerosas y la de Protección Patrimonial de las personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

EL PSOE ha registrado esta tarde en el Congreso de los Diputados un escrito para solicitar la ampliación de los plazos de eniendas de once iniciativas legislativas, ante la premura con la que el Gobierno trata de aprobar leyes importantes como la de familias numerosas, la de protección patrimonial de las personas con discapacidad o la Ley General Tributaria.

El Grupo Socialista argumenta que "parece haberse instalado en el Palacio de la Carrera de San Jerónimo una especie de estado de excepción parlamentaria", y "padecemos ahora una avalancha de iniciativas legislativas que, a nuestro juicio, sólo se justifica en la inactiidad del Gobierno en los meses inmediatos anteriores".

Así se pretende "aprobar por trámite de urgencia, habilitando periodo extraordinario en el mes de julio, reduciendo plazos y amontonando la tramitación parlamentaria de determinados proyectos de ley", añade el PSOE, para lo que la Mesa del Congreso "acorta plazos y los fija de una manera extravagante", sin que esta urgencia esté suficientemente motivada.

Todo ello es, para este grupo, un "atentado a la dignidad de la Cámara", pues se hace "imosible el estudio sosegado de las normas, que, si nadie lo remedia, irán al Boletín Oficial del Estado en tiempo récord".

Por este motivo, protesta ante la actitud del órgano de dirección del Congreso, que "parece haber abandonado definitivamente la defensa de las prerrogativas de la Cámara para someterlas a la voluntad del Gobierno".

Asimismo, reclama la ampliación del plazo para la presentación de enmiendas a diez proyectos de ley y una proposición de ley, entre las que figuran los de familias umerosas, protección patrimonial de los discapacitados y Ley General Tributaria.

También incluye el proyecto de cooperación con la Corte Penal Internacional, el de modernización del Gobierno local, el de firma electrónica, el de adaptación a la normativa comunitaria de seguros provados, el de reforma de la ley de extrajería, el de lucha contra la morosidad y el proyecto de Ley General de Subvenciones.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2003
E