PSOE. LA PROPUESTA DE QUE ALMUNIA PRESIDA EL GRUPO PARLAMENTARIO NO NECESITO VOTACION EN LA EJECUTIVA Y SE APROBO POR ASENTIMIENTO

- Guerra rechazó la posibilidad de ser él el candidato cuando Rodríguez Ibarra mencionó su nombre

- La Ejecutiva expresa su apoyo al Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Ejeutiva Federal del PSOE aceptó hoy por asentimiento proponer como presidente del Grupo Parlamentario Socialista a Joaquín Almunia, secretario de Estudios y Programas en la dirección del partido.

La propuesta formulada por Felipe González no necesitó votación, ya que fue aceptada por asentimiento, según manifestó en rueda de prensa el secretario de Organización, Ciprià Ciscar.

Almunia continuará en la Secretaría de Estudios y Programas, al no existir incompatibilidad con su nuevo cargo, para el queserá elegido mañana por el Grupo Parlamentario Socialista.

En la reunión de la Ejecutiva surgieron a modo de consideración, pero no como propuesta formal, otros nombres, entre ellos el del vicesecretario general del partido, Alfonso Guerra, sobre el que el presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, argumentó que era el más idóneo.

En este debate, que duró aproximadamente una hora, intervino también Alfonso Guerra, que no hizo ninguna propuesta formal de candidato, sino que argumentó la ncesidad de buscar las mayores idoneidades para cubrir el puesto de portavoz.

En opinión de Ciprià Ciscar, en la medida en que Guerra dijo que no había ningún otro candidato descartaba la mención que Ibarra había hecho de su nombre.

Al proponer a Joaquín Almunia, González argumentó la idoneidad del mismo en las actuales circunstancias, por su conocimiento del Gobierno, del que ha formado parte, de la vida parlamentaria y de la propia Ejecutiva Federal, a la que actualmente pertenece y de la que yaformó parte con anterioridad. González abandonó la reunión de la Ejecutiva a las seis y media de la tarde por tener compromisos pendientes en La Moncloa.

Según explicó Ciscar, el resto de la troika que dirige el Grupo Parlamentario Socialista -Jesús Caldera, secretario general, y Carlos López Riaño, secretario general adjunto- no se modifica, ya que únicamente se sustituye la Presidencia debido a la renuncia de Carlos Solchaga, que ya hoy no asistió a la reunión de la Ejecutiva a la que pertenecía en azón a ese cargo.

El Grupo Parlamentario Socialista va a promover una propuesta de reforma de su reglamento para ampliar la dirección del grupo a cinco personas, con el fin de dar entrada en la misma a mujeres. Esta propuesta será aprobada en la próxima reunión que celebre el Comité Federal del partido.

RESPALDO AL GOBIERNO

Por otra parte, la Ejecutiva estimó adecuadas las medidas contra la corrupción adoptadas por el presidente del Gobierno, y que dio a conocer en la rueda de prensa del pasadojueves, y expresó unánimemente su apoyo al Ejecutivo en la situación actual.

Según precisó Ciprià Ciscar, la Ejecutiva entiende que la comparecencia pública de González ante los medios de comunicación incrementó la confianza ante los ciudadanos.

La dirección del partido valoró el momento preelectoral y expresó la voluntad de toda la organización de trabajar con ilusión en la próxima campaña electoral para los comicios europeos del 12 de junio. La candidatura socialista que encabeza Fernando Moránserá presentada en un acto que se celebrará el próximo día 13.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1994
J