EL PSOE PROPONE VETAR A LOS PRESIDENTES DE EMPRESAS PUBLICAS QUE SEAN PRIVATIZADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz socialista de Industria en el Congreso de los Diputados, Juan Pedro Hernández Moltó, ha declarado a Servimedia que su grupo prepara una proposición no de ley para que se apruebe en la Cámara Baja el veto a la continuidad de presidentes de las empresas públicas una vez privatizadas.
Según Hernández Moltó,los socialistas temen que "la intención del Gobierno de pisar el acelerador de las privatizaciones oculta la pretensión de tomar posiciones de control con personalidades afines antes de pasarlas a manos privadas y de un posible adelanto de las elecciones generales".
No tiene sentido, dijo Hernández Moltó a Servimedia, que se mantenga un régimen de incompatibilidades para altos cargos de la Administración y no se extienda este mismo criterio a los presidentes de empresas públicas nombrados por el Gobieno, una vez que esas entidades han pasado íntegramente a manos privadas.
Además, acusó al Gobierno de estar incurriendo en contradicciones y oscurantismo con las privatizaciones, porque "el PP hizo bandera de la profesionalización de los consejos de administración de empresas públicas y ahora ha nombrado consejero de Sevillana de Electricidad al jefe de gabinete de Javier Arenas".
Frente al mensaje de transparencia del Ejecutivo en la venta de empresas estatales, el portavoz socialista dijo que "l Gobierno no está explicando el movimiento de la deuda pública prevista, en función de las amortizaciones que deberían estarse haciendo por los ingresos de las privatizaciones", y reconoció que existe cierto temor en las filas socialistas por que ese dinero se esté empleando en fines de coyuntura política y electoral.
Según el dirigente socialista, "el Gobierno parece haber dado la consigna de lanzar a los cuatro vientos la idea de 'se vende piso con inquilino', en referencia a su interés por acelera las privatizaciones de empresas en las que ya se han colocado presidentes afines".
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1997
G