EL PSOE PROPONE UNA LEY PARA INCREMENTAR EL DERECHO A L INTIMIDAD, IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION DE LOS TRABAJADORES

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición de ley para incrementar las garantías de trabajadores y funcionarios en materia de derecho a la intimidad, igualdad y no discriminación por razones de salud.

La proposición de ley, a la que ha tenido acceso Servimedia, modificaría, en caso de ser aprobada, el Estatuto de los Trabajadores, la Ley de Funcionarios Civiles del Estado, la Ley de Preención de Riesgos Laborales, y la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal.

En la motivación de su iniciativa, el Grupo Socialista hace referencia a los riesgos que pueden suponer para los trabajadores los actuales medios de captación y tratamiento de datos de carácter personal, debido al "imparable progreso de la informatica", que permite a los empleadores "recoger, almacenar, tratar y cruzar muchas más información sobre su personal", con datos propios o de fuentes ajenas.

Agregan que de sta manera "se puede reunir información sobre aspectos íntimos de la vida privada de un trabajador sin que éste lo perciba, obtener un perfil o utilizar los datos de carácter personal para fines distintos de los inicialmente previstos, o transmitirlos a terceros no autorizados, como pueden ser otras empresas o instituciones ajenas a la empresa o administración transmitente".

Asimismo, exponen que la acumulación de estos datos, sobre todo cuando se efectúa sin restricciones y sin que el trabajador teng conocimiento de ello, "puede ocasionar a la persona afectada dificultades especiales para obtener o desarrollar su relación laboral, problemas que en muchos casos no son sino la materialización de una discriminación en el empleo y la ocupación".

La proposición reconoce el derecho de los trabajadores a no ser discriminados para el empleo, o una vez empleados, por razones de sexo, estado civil, raza, condición social, ideas religiosas o políticas, afiliación o no a un sindicato, así como por razón de lngua, dentro del Estado español.

DISMINUCIONES

"Tampoco podrán ser discriminados por razón de disminuciones físicas, psíquicas y sensoriales, siempre que se hallasen en condiciones de aptitud para desempeñar el trabajo o empleo de que se trate, ni por su herencia genética".

Asimismo, se propone para garantizar el derecho a la intimidad de los trabajadores que en aquellos supuestos en los que se exija el cumplimiento de determinadas condiciones o la superación de pruebas concretas al trabajador ara el acceso o permanencia en el puesto de trabajo, se especificarán las pruebas psíquicas, físicas o de cualquier otro tipo que se le requieran, así como los exámenes médicos que el trabajador deberá pasar a tal fin.

Los resultados obtenidos en los análisis o pruebas legalmente autorizadas deberán destinarse exclusivamente al fin para el cual prestó su consentimiento el trabajador. "Los datos obtenidos ilícitamente deberán ser destruidos de forma inmediata. Los acuerdos, valoraciones o resoluciones asadas en datos obtenidos ilícitamente serán nulos de pleno derecho".

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2001
J