EL PSOE PROPONE REDUCIR LAS COTIZACIONES A OS TRABAJADORES CON SALARIOS BAJOS

- Aboga por la creación de una especie de "fondo de prejubilaciones" a cargo de las empresas

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Socialista reducirá, en caso de que gane las próximas elecciones generales, las cotizaciones a la Seguridad Social que abonan los trabajadores con salarios más bajos.

Así lo anunció hoy el senador del PSE, Octavio Granado, quien apuntó que se trata de eximir de cotización algunas partes de las nóminas más bajas, rompiendo así la proporcionalidad con la que actualmente se cotiza y que perjudica, a juicio de los socialistas, a quienes menos cobran.

Esta es una de las medidas dirigidas por el PSOE a los trabajadores, si bien, para los empresarios, se plantea una contención de los costes sociales siempre que vayan ligados a la creación de empleo y a la reducción de las jornadas.

Así, el PSOE proponeimpulsar acuerdos entre las empresas y la Seguridad Social para que, si reducen la jornada laboral y contratan nuevos trabajadores, paguen a las arcas públicas las mismas cantidades que antes de hacer estas reformas, con coste social muy limitado para los nuevos empleos.

FONDO DE PREJUBILACION

El PSOE propone también en su programa la limitación de los costes que el actual modelo de prejubilación supone para la Seguridad Social y para todos los cotizantes.

Por ello, los socialistas plantean la reación de una especie de "fondo de prejubilaciones" que estaría dotado con dinero procedente de las empresas.

Las empresas que pretendan utilizar las prejubilaciones deberán ir abonando, vía cotizaciones, un mayor importe mensual para dotar el citado fondo. En el caso de que prejubilen sin tener la dotación necesaria, les serían incrementadas sus cotizaciones en los años siguientes, para hacer frente al gasto que ocasionan a la Seguridad Social.

Además, el PSOE se plantea la necesidad de retocarla actual fiscalidad sobre las sociedades de manera que cumplan "efectivamente" con las cargas fiscales que les impone la normativa. "Se trataría de disminuir la fiscalidad sobre el empleo y no sobre los beneficios, como ha hecho el Gobierno del PP", resumió Granado, sin concretar las medidas exactas.

Los socialistas no están de acuerdo con la propuesta del presidente del Gobierno, José María Aznar, de que los mayores de 65 años que decidan seguir en activo no coticen y prefieren incentivar más los cotratos de relevo, para que los mayores puedan ir compartiendo su jornada y su salario con jóvenes en paro.

Finalmente, sobre el asunto de las pensiones, Granado dijo que el PSOE ya ha incorporado a su programa electoral la propuesta de IU de subir más de un 12% el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y equiparar la pensión mínima de jubilación con conyuge a cargo al importe del SMI.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2000
C