EL PSOE PROPONE REBAJAR DEL 16% AL 7% EL IVA DE LA TELEVISION DIGITAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista propone rebajar del 16% al 7% el IVA que se aplica al suministro y recepción de servicios de televisión digital y radiodifusión digital.
La medida está incluida en una de las enmiendas presentadas por el PSOE a los Presupuestos Generales del Estado, por la que se modifica la normativa sobre el Impuesto del Valor Añadido (IVA).
De esa rebaja del IVA queda excluida "la explotación de las infraestructuras de transmisión y la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas necesarias a tal fin".
En la motivación de su propuesta, el PSOE explica que la directiva de la UE que regula la aplicación del IVA "diferencia claramente entre servicios de Telecomunicaciones, que están sujetos a un IVA irreducible del 16%, y 'servicios de radiodifusión y televisión', en los que los Estados tienen libertad para reducir los tipos de IVA".
"La reducción del IVA asociado al suministro y recepción de la televisión y radio digital haría posible a corto plazo fomentar y acelerar la creación de empresas y el desarrollo de los servicios y contenidos asociados a la radiodifusión digital (DAB) y a la televisión digital terrestre", asegura el PSOE.
Esta medida, según los socialistas, "fomentaría el desarrollo de los servicios y contenidos asociados a los denominados 'servicios-frontera'", que ya son explotados por algunas compañías que combinan servicios de comunicaciones, como telefonía o acceso a Internet, sujetos a un IVA irreducible del 16%, y servicios de entretenimiento, como canales de televisión o servicios de pago por visión, que serían susceptibles de reducción.
"Estas compañías diferencian claramente de cara a sus clientes las tarifas y facturaciones por unos y otros servicios, con lo que también podrían distinguirse y desglosarse los tipos de IVA aplicables, en caso de que fueran distintos", argumentan los socialistas.
En resumen, dice el PSOE, "el objetivo de esta medida es el de apoyar la progresiva implantación de un sector determinante para la modernización de las infraestructuras de comunicaciones y la implantación de la sociedad de la información".
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2005
E