MADRID

EL PSOE PROPONE UN PACTO PARA "SACAR DE LA UVI" A LA VIVIENDA PROTEGIDA EN MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado socialista de la Asamblea de Madrid Antonio Fernández Gordillo ofreció hoy al PP y al Gobierno presidido por Esperanza Aguirre la formalización de un "pacto para sacar de la UVI a la vivienda protegida" en la región.

El parlamentario explicó que expondrá, en el próximo pleno parlamentario, una serie de medidas para intentar combatir "el desorbitado incremento del precio de la vivienda en la región, más de 168% en los últimos ocho años, que, a su juicio,"ha provocado que la inmensa mayoría de los madrileños que demandan un piso apenas puedan adquirir 23 metros cuadrados de vivienda".

Señaló que también señalará las "graves consecuencias sociales, demográficas, económicas y territoriales" que ha ocasionado el "brutal" incremento del precio de las viviendas.

Entre estos últimos, citó el hecho de que, "cada vez más, la gente emigra lejos de los centros de las ciudades, más allá de la corona metropolitana; de hecho, los últimos estudios de migraciones en nuestra comunidad revelan que una parte importante de los madrileños empieza a irse fuera de la Comunidad, en concreto a la comarca de La Sagra, en Toledo, y a lo que es el final del Corredor del Henares, en el entorno de Guadalajara, porque el gobierno castellano-manchego ha incrementado en esas zonas mas de un 63% las viviendas de protección pública".

"Queremos sacar de la UVI a la vivienda protegida y que Aguirre se sensibilice con la necesidad de un gran pacto político en torno a la vivienda protegida, con participación de todos agentes económicos y sociales que intervienen en este sector", destacó.

Pidió soluciones para "ese 60% de nuevos hogares que pretenden conformarse en la región", y que no pueden hacerlo por el desorbitado precios de los pisos, el "desarrollo de un parque público de viviendas en alquiler y el impulso decidido a la rehabilitación de pisos protegidos".

El parlamentario socialista exigió, asimismo, medidas de "lucha real contra el fraude en la vivienda protegida" y la creación de un "observatorio publico de vivienda que informe de la situación del mercado inmobiliario.

El portavoz del PP, Antonio Beteta, dijo que la respuesta del Gobierno de Aguirre a las reclamaciones del PSOE es la puesta en marcha ya de 57.000 pisos, dentro del plan de vivienda del Gobierno regional, que contempla laconstrucción de89.000 viviendas en arrendamiento con opción a compra y 28.000 pisos protegidos y la rehabilitación de otros 36.000.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2005
O