Madrid

El PSOE propone un pacto para priorizar el acogimiento familiar y la adopción de niños sin familia frente al modelo residencial

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada socialista de la Asamblea de Madrid Lorena Morales registró este miércoles una proposición no de ley (PNL) en la que se insta al Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso a poner en marcha, contando con todos los actores implicados y grupos políticos, el pacto autonómico ‘ningún niño sin familia’ que sirva para “cambiar el paradigma priorizando el acogimiento familiar y la adopción frente al residencial”.

El portavoz adjunto del PSOE, Jesús Celada, explicó que su grupo ha registrado esta iniciativa después de que ayer, con la abstención de Vox y la negativa del PP, no saliese adelante, en la Junta de Portavoces de la Cámara regional, la puesta en marcha de una comisión de estudio sobre el caso de las menores tuteladas explotadas por mafias de la prostitución.

Dijo que esa comisión “no era para nada un juicio a nadie, solo pretendía construir un sistema de protección de menores mucho más sólido, estable y fiable, y que realmente garantizara los derechos de los menores tutelados en la Comunidad de Madrid".

El PSOE plantea que este pacto comience con una mesa de estudio del sistema de protección a la infancia e impulsar una nueva Ley de Infancia que aplique plena y eficazmente a nivel regional la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia en cuya elaboración puedan participar las entidades, expertos y los grupos políticos de la Asamblea de Madrid.

RECUPERAR EL DEFENSOR DEL MENOR

Además, se pide la recuperación de la figura del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid y la creación del Observatorio de la Infancia y la Adolescencia, que se reunirá mensualmente y que integrará a entidades y expertos en este ámbito.

Lorena Morales lamentó la decisión del PP y de Vox de no apoyar esa comisión de estudio que “tenía todo el ánimo propositivo para generar un espacio y vida mejor para los 1500 niños y niñas que están en los centros de la Comunidad de Madrid".

Los socialistas también proponen un plan estratégico de acogimiento familiar dotado del presupuesto necesario, que incluya, entre otras medidas, la sensibilización continuada, a través de campañas que conciencien a nivel social.

Además, son partidarios de un cambio en el modelo de acogimiento residencial enfocado en la recuperación de las pequeñas residencias con un máximo de 15 a 20 menores.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2022
SMO/clc