EL PSOE PROPONE GRAVAR CON UN MPUESTO ECOLOGICO A LAS EMPRESAS CON ELEVADO CONSUMO ENERGETICO Y ALTOS NIVELES DE CONTAMINACION
- Cristina Narbona acusa al PP de crear un ministerio de Medio Ambiente "sin poder político real"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cristina Narbona, "número dos" de la lista del PSOE a la alcaldía de Madrid, aseguró hoy que su partido propondrá en el próximo programa electoral gravar con un impuesto ecológico a las empresas con elevado consumo energético y altos índices de contaminación.
Narbon presentó hoy en Madrid el "Cuaderno de Opinión" del PSOE titulado "Una economía para la gran mayoría", en el que los socialistas muestran las líneas por las que creen que debe discurrir el modelo económico español en los próximos.
La dirigente socialista acusó al Gobierno de "mantener actualmente un sistema económico sin compromiso ecológico" y, si bien reconoció que la economía española está creciendo a buen ritmo, consideró que esto tiene como consecuencia muy negativa una elevada producción de resduos tóxicos y un elevado consumo de energía.
"Este modelo genera un gran despilfarro de los recursos naturales, es un modelo insano e insostenible", dijo la representante del PSOE, antes de arremeter contra la responsable de Medio Ambiente, Isabel Tocino, de la que dijo que se mantiene en un ministerio "sin poder político real", que cede siempre a las presiones del resto de carteras gubernativas, en perjuicio del medio natural.
Por ello, el PSOE propondrá la creación de este impuesto ecológico, ue luego será destinado a crear empleo en el sector del medio ambiente, un área en el que, a juicio de Cristina Narbona, existen "enormes" posibilidades de crear puestos de trabajo.
Narbona aseguró que España, en estos momentos, está emitiendo una gran cantidad de gases que provocan efecto invernadero, y señaló que las emisiones nacionales se encuentran en el límite autorizado a España en la Cumbre de Kyoto, fijado en un incremento máximo del 15 por ciento en el periodo 1990-2012.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1999
C